
El exrepresentante legal y ahora gerente de tesorería Regional de Datasys S.A., Hugo Daniel Lemus Herrera, quien fuera detenido en San José, Costa Rica, tras un requerimiento de extradición en Guatemala por su presunta vinculación al caso TREP, recuperó su libertad en las últimas semanas en el país centroamericano.
Según información a la que pudo acceder La Hora, a Lemus Herrera le fue concedida una medida que le permite estar en libertad en la capital costarricense mientras espera la audiencia de extradición.
El beneficio le fue otorgado el pasado 28 de agosto por el Tribunal del I Circuito Judicial que conoce el proceso de extradición en su contra.
Caso TREP: Capturan en Costa Rica a exrepresentante legal de Datasys
De acuerdo a la información obtenida, la audiencia para determinar si se autoriza su extradición a Guatemala estaba programada para el pasado 8 de septiembre, sin embargo, por razones aún desconocidas, la audiencia fue aplazada para el próximo 21 de septiembre.
Lemus Herrera es requerido en Guatemala por los delitos de malversación de fondos, fraude y lavado de dinero, como consecuencia de ser uno de los involucrados en la entrega del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) mediante, según el Ministerio Público (MP), un proceso sobrevalorado.
El exrepresentante fue capturado en la capital costarricense el 5 de agosto pasado.
Por este caso, Julio Antonio Chocoj, contador de Datasys, fue ligado a proceso penal por los delitos de lavado de dinero en grado de complicidad y estafa mediante documentos contables, situación por la que espera conocer si debe o no enfrentar juicio.
En tendencia:
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Caso Acuerdos Fraudulentos: Dictan falta de mérito a favor de abogado contra quien la Sala dictó orden de captura
Banderas a media asta y pancartas: Los 48 Cantones de Totonicapán anuncian medidas de luto y protesta
Relojes valorados en Q137 mil fueron declarados como pulseras de plástico, según SAT