La agrupación ASPA impartirá cursos de postgrado con la intervención de magistrados recién nombrados por la CSJ para las nuevas Salas de Apelaciones. Arte La Hora: Alejandro Ramírez
La agrupación ASPA impartirá cursos de postgrado con la intervención de magistrados recién nombrados por la CSJ para las nuevas Salas de Apelaciones. Arte La Hora: Alejandro Ramírez

Mientras crece el rechazo por parte de diferentes sectores a los nombramientos que realizó la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para integrar las nuevas Salas de Apelaciones que en la última semana han creado los magistrados, los recién nombrados muestran sus afinidades a ciertos grupos que buscan mantener el control de los órganos de justicia.

En una publicación reciente del perfil de Facebook, denominado Academia de Reyes Rejobot, se hace una invitación a agremiados del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), para que participen en un curso de Postgrado de especialización en Medios de Impugnación a celebrarse a partir del 7 de octubre, vía Zoom.

Dicha capacitación, será organizada por el grupo gremial Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA) liderado por el magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) y expresidente del Organismo Judicial (OJ), Nester Vásquez.

Al ser ASPA el organizador de dichos cursos, muestran a las personas que impartirán los cursos y que tiene afinidad con dicho grupo.

Invitación realizada por la Academia de Reyes Rejobot para cursos impartidos por ASPA. Foto La Hora: FB/Academia de Reyes Rejobot
Invitación realizada por la Academia de Reyes Rejobot para cursos impartidos por ASPA. Foto La Hora: FB/Academia de Reyes Rejobot
RECIÉN NOMBRADOS

Entre los expositores de los distintos temas a abordar durante el postgrado se encuentran:

1. Herbert Isamar Tebalán Palacios, recién nombrado por la CSJ como magistrado Vocal II de la Nueva Sala Regional Mixta de Coatepeque, Quetzaltenango.

2. Miguel Ángel Balaña Herrera, recién nombrado por la CSJ como magistrado Vocal II de la Sala Cuarta Civil, Mercantil y de Familia de Quetzaltenango, en sustitución de Fernando Ariel Cifuentes, quien fue nombrado presidente de la Sala Regional Mixta de Coatepeque, Quetzaltenango.

3. Juan Francisco de León Mazariegos, quien fue removido como magistrado suplente hacia la misma sala de apelaciones que Tebalán y Balaña.

4. Jackelin Isabel Rodas Alejos, quien fue recién nombrada como presidenta de la Sala Mixta de Suchitepéquez, misma que fue inaugurada y puesta en funcionamiento este jueves 4 de septiembre.

Así tramó Teódulo Cifuentes y aliados el nombramiento de magistrados para cuatro nuevas salas

INTEGRANTES CONOCIDOS

En los mencionados cursos, también se encuentran dos integrantes de ASPA que además son magistrados, uno con una trayectoria ya dentro del OJ y otro recién nombrado titular por parte de la CSJ.

1. Francis Arturo Peña Cifuentes, quien recientemente fue nombrado vocal I de la Sala Regional Mixta de Totonicapán, la cual será inaugurada y puesta en funcionamiento este viernes 5 de septiembre y quien además funge como presidente del Tribunal Electoral del CANG, llegando a dicho cargo dentro del colegio tras formar parte de las planillas propuestas por ASPA.

2. Luis Fernando Aroche Arrecís, actual presidente de la Sala de Apelaciones de temas Tributarios, presidente del instituto de magistrados del Organismo Judicial (INMAOJ) y expresidente del Tribunal de Honor del CANG, quien ocupo ese puesto luego de ganar con las planillas propuestas por ASPA.

En los temas a abordar en el postgrado, también se encuentra la figura de Sergio Madrazo, quien junto con Vásquez son parte de los fundadores de dicha agrupación gremial.

Hermano de diputado de Todos, miembro de ASPA de Nester Vásquez y cercano a algunos magistrados de Apelaciones

AMPARO PENDIENTE

Actualmente, la CC tiene pendiente de resolver un amparo interpuesto por un grupo de abogados, quienes señalan irregularidades en la forma de nombrar a dichos magistrados en las nuevas salas por parte de la CSJ, ya que no se siguió el procedimiento establecido en ley.

Abogados accionan ante la CC y contra la CSJ por nombramiento de magistrados de las nuevas salas de Corte de Apelaciones

Dicho amparo busca que se de marcha atrás a los nombramientos de las nuevas salas y que se siga el procedimiento que corresponde, en este caso, que sea informado al Congreso de la República de las vacantes que provocan las nuevas salas y que sean los diputados los que elijan a los nuevos magistrados.

Nester Vásquez le sigue operando a Alejandra Carrillo y Felipe Alejos

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorLey de Codedes: en 2022 otra norma avaló proyectos sin dictámenes técnicos y el resultado fue obras a medias
Artículo siguienteCSJ prepara para un “reparto” de más de cien jueces: pleno conocerá 106 nombramientos en septiembre