Cooptación del Estado: Suspenden audiencia para Roxana Baldetti porque se justifica enferma

Sergio Osegueda

Para este lunes 8 de septiembre, se tenía previsto que se llevara a cabo la audiencia de etapa intermedia de la ex vicepresidenta, Roxana Baldetti, dentro del caso Cooptación del Estado, para determinar si debe o no enfrentar juicio por los delitos de lavado de dinero y cohecho pasivo.

Sin embargo, la audiencia fue suspendida, luego de que la ex vicemandataria, enviara una nota escrita en la que asegura padecer fuertes dolores en la columna que impedían presentarse.

«Su proceso óseo degenerativo de la columna vertebral, se agudizó», señaló el juez suplente del Juzgado de Mayor B, Eduardo Orozco, al leer el manuscrito y el memorial presentado.

Según señaló el juzgador, Baldetti asegura que el dolor de la columna se agudizó en los últimos días, de acuerdo con lo expresado en su nota, por lo que la ex vicepresidenta solicitó las consideraciones necesarias.

Tras exponerlo en audiencia, ni el Ministerio Público (MP), ni la Procuraduría General de la Nación (PGN) ni el representante de la Portuaria Quetzal, se opusieron a que la audiencia fuera reprogramada.

Sin embargo, según explicó Orozco, la agenda de trabajo en la judicatura da espacio hasta para los meses de noviembre y diciembre, fecha en las cuales comienza el periodo vacacional del Organismo Judicial (OJ).

Asimismo, su nombramiento como juez suplente concluye en octubre, por lo que se desconoce qué juzgador podría realizar la audiencia respectiva, por tal motivo, el procedimiento fue reprogramado para el 12 de enero de 2026.

Asimismo, el juez ordenó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizar una evaluación médica para determinar cuál es el estado real de la salud de la ex vicemandataria.

EL ARREPENTIMIENTO DE BALDETTI

En este caso, se esperaba que Baldetti aceptara cargos, pues desde 2023 presentó su solicitud a la judicatura, sin embargo, no acudió a las audiencias programadas para conocer la petición.

En medio de este proceso, se dio la aceptación de cargos del expresidente Otto Pérez Molina quien fue condenado bajo esta vía.

Después de esta acción, Baldetti ya no renovó su petición, decidió continuar con el proceso ordinario, pero la audiencia se ha aplazado en distintas ocasiones por ausencia de esta.