El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal inició el juicio en contra del exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, por el caso Vivienda Digna, donde el lunes pasado fueron condenados 5 exempleados municipales tras ser hallados culpables de fraude.
Según se determinó en una audiencia de corta duración, el tribunal inició el debate en el cual el exjefe edil enfrenta cargos por peculado por sustracción, abuso de autoridad, asociación ilícita, incumplimiento de deberes y fraude.
En este caso, se le acusa de avalar la contratación de la empresa El Mundo de las Construcciones, para que realizaran el proyecto denominado «Vivienda Digna» y así construyeran 200 casas para habitantes de Chinautla, sin embargo, al investigar se determinó que la empresa no solo no cumplió con lo estipulado en el contrato, sino que únicamente construyó una serie de galeras por las cuales cobró a la municipalidad un monto de Q10 millones.
Caso Vivienda Digna: Exempleados municipales vinculados a Arnoldo Medrano son condenados por fraude
De momento, el tribunal conoció los argumentos de apertura de las partes y se tiene previsto que el debate continúe el próximo 9 de septiembre para comenzar con la discusión de las pruebas aportadas para el caso.
VARIOS INTENTOS
Por este caso, Medrano fue absuelto en 2019 por el entonces Tribunal Décimo Tercero de Sentencia Penal, al considerar que no había pruebas suficientes para encontrar culpabilidad en el exalcalde y sus trabajadores.
Sin embargo, derivado de las impugnaciones presentadas, se determinó que el Tribunal no tomó en cuenta distintas pruebas que debían ser analizadas, por lo que se ordenó la repetición del juicio.
Siempre no, Arnoldo Medrano se retracta de aceptar cargos en caso Vivienda Digna
En abril pasado, el Tribunal Tercero de Sentencia Penal intentó iniciar el juicio en su contra, pero este detuvo el proceso al asegurar que estaría dispuesto a someterse a un proceso de aceptación de cargos, sin embargo, bajo la excusa de que no sabía de que también estaba en su contra el delito de asociación ilícita, dos semanas después se retractó.
Al retractarse, obligo a que otro tribunal conociera el proceso en su contra, por lo que tras elevar el proceso a la Sala de Apelaciones correspondiente, se designó al Tribunal Cuarto de Sentencia Penal, quien este miércoles inició el debate en su contra.
En tendencia:
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Codedes: Crece presión para que Bernardo Arévalo vete mañosa jugada de diputados
Director de Caminos explica por pago de obras cuestionadas por diputados de VOS
Caso Melisa Palacios: "No voy a permitir una aceptación de cargos", afirma madre la víctima