Elección Presidente OJ: «Todavía no es tiempo», afirmó Teódulo Cifuentes

Sergio Osegueda

El próximo 13 de octubre, el Organismo Judicial (OJ) tiene que realizar un relevo en la Presidencia del tercer poder del Estado, tal y como manda la Constitución Política de la República de Guatemala, por lo que a escasas semanas de realizar el cambio, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe realizar la votación para elegir al sucesor de Teódulo Cifuentes.

Según lo estipulado en la ley, una vez se elija al presidente, se debe enviar la información al Congreso de la República para que los diputados lo juramenten, y finalmente pueda tomar posesión del cargo el 13 de octubre.

Al ser consultado Cifuentes sobre la posibilidad de que entren a discutir en los plenos la elección de presidente, de una forma breve, el presidente del OJ señaló que «todavía no es tiempo», a pesar de estar a mes y medio del cambio.

«Vamos a esperar un poco, vamos a esperar para convocar», señaló el jefe del OJ mientras su seguridad y su Secretario de Comunicación Social y Protocolo, Moisés Jerez, procuraban el retiro del presidente del OJ del lugar tras una actividad pública en el marco de las festividades de independencia.

Hasta el momento, se desconoce en cuál de los 6 plenos restantes antes de que llegue la fecha de relevo, los magistrados harán la elección debida.

Claudia Paredes, cercana a Néster Vásquez con viento a favor para la presidencia de la CSJ

CANDIDATA A LA VISTA

Recientemente, se conoció que la CSJ tiene un plan para incluir sin previo aviso la elección de presidente a los plenos de los magistrados para nombrar de esta forma a la vocal VI, Claudia Paredes, como presidenta.

De acuerdo a la información que se pudo obtener, los magistrados habrían acordado elegirla y formalizar su nombramiento llegada la fecha del relevo.

Hasta ahora, se mantiene hermética la forma en como será electo el nuevo presidente.

PROCESO PROLONGADO

Durante la primera elección de presidente de la actual magistratura (2024-2029) en la cual la CSJ eligió a Cifuentes como su primer presidente, se registraron 19 sesiones de pleno para llegar a un consenso y lograr un mandatario para el período 2024-2025.

Teódulo Cifuentes electo presidente del OJ

En esa oportunidad, la CSJ mantuvo con hermetismo los procesos de votación, donde finalmente se conoció que durante un mes y bajo ordenes de la Corte de Constitucionalidad (CC), se tuvo que acelerar el proceso tras nombrar a cerca de ocho candidatos disputados entre los dos grupos del OJ.