
Tal y como lo advirtió La Hora, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordaron la creación de 17 salas de apelación nuevas, que incrementan el número de magistrados que tienen en sus manos la administración de la justicia en el país.
La semana pasada, el Organismo Judicial (OJ) confirmó la creación de cuatro salas, con nombramiento de magistrados que fueron designados por la propia CSJ y no por el Congreso de la República, como diversos analistas e incluso magistrados advirtieron a la presidencia del OJ.
De acuerdo al acta 31-2025, del pleno realizado el 5 de agosto, la CSJ aprobó la creación de 13 salas más a nivel nacional para conocer procesos en las ramas de trabajo, contencioso-administrativo y penal.
Según la designación de la Corte, estas serán las nuevas salas que comenzarán a funcionar en las próximas semanas:
1. Sala Séptima de Corte de Apelaciones de Trabajo para Guatemala
2. Sala Octava de Corte de Apelaciones de Trabajo para Guatemala
3. Sala Regional del Tribunal de lo Contencioso Administrativo para Quetzaltenango
4. Sala Séptima del Tribunal de lo contencioso Administrativo para Guatemala
5. Sala Octava del Tribunal de lo Contencioso Administrativo para Guatemala
6. Sala de Corte de Apelaciones de Trabajo para Izabal
7. Sala Tercera de Corte de Apelaciones de Familia para Guatemala
8. Sala de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para San Marcos
9. Sala de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para Escuintla
10. Sala de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para Petén
11. Sala Octava de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para Guatemala
12. Sala Novena de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para Guatemala
13. Sala Segunda Mixta de la Corte de Apelaciones para Santa Eulalia, Huehuetenango
#AhoraLH I CSJ acuerda oficialmente la creación de 13 Salas de Apelaciones. A continuación el listado:
1. Sala Séptima de Corte de Apelaciones de Trabajo para Guatemala
2. Sala Octava de Corte de Apelaciones de Trabajo para Guatemala
3. Sala Regional del Tribunal de lo…
— Diario La Hora (@lahoragt) September 3, 2025
GUATEMALA CON MÁS SALAS
De acuerdo a lo aprobado por el pleno, Guatemala es el departamento donde más figuran salas nuevas, designando dos para la rama laboral, dos para la rama de lo contencioso-administrativo, una para familia y dos para el área penal.
Aunque ya se instruyó a la Secretaría del OJ a redactar los acuerdos de creación de estas salas, aún no se ha dado a conocer los nombres de quienes integraran las mismas, ni tampoco las áreas que cubrirá cada una.
En el caso de la creación de las salas del área penal, la CSJ también tiene que redistribuir las competencias y retirar algunos juzgados y tribunales de las actuales salas: Primera, Segunda, Tercera y Cuarta, para que así las dos nuevas puedan distribuirse las labores correspondientes.
RECHAZO POR NOMBRAMIENTOS
A pesar de que distintos sectores se han opuesto a la creación de las salas y al nombramiento discrecional de sus magistrados por la CSJ, estos continúan con lo acordado en los plenos.
A la fecha, la Corte de Constitucionalidad (CC), tiene en sus manos un amparo promovido por un grupo de abogados que advierte anomalías en el nombramiento de magistrados, ya que estos no fueron electos por el Congreso, como advierte la Constitución Política de la República de Guatemala.
Así mismo, diferentes magistrados de la CSJ advirtieron, tanto en el pleno como en documentos enviados al Congreso, de las falencias en las que podrían incurrir los magistrados que aprobaron sin dilación la creación de las salas y el nombramiento de sus integrantes.
ACUERDOS PUBLICADOS
A la fecha, el OJ oficializó en el Diario Oficial la creación de las nuevas salas ubicadas en El Progreso; Suchitepéquez; Coatepeque, Quetzaltenango y Totonicapán.
Esta última se tiene previsto sea inaugurada el próximo viernes.
En tendencia:
Codedes: Crece presión para que Bernardo Arévalo vete mañosa jugada de diputados
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
El meticuloso protocolo de limpieza de Kim Jong-un tras su reunión con Putin en China
Inseguridad alarmante