Cámara de Amparos y Antejuicios solicitó información al Congreso sobre cuatro diputados. Foto La Hora: OJ
Cámara de Amparos y Antejuicios solicitó información al Congreso sobre cuatro diputados. Foto La Hora: OJ

El pasado lunes 1 de septiembre, la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicitó al Congreso de la República, información de cuatro diputados que formaron parte de la comisión permanente de dicho organismo y que reconocieron como bancada a los diputados del partido Movimiento Semilla, cuando se tramitaba el proceso de suspensión de la agrupación.

Según se indica en el documento presentado por los magistrados a la Junta Directiva del Congreso, la información que se requiere es para determinar si los parlamentarios: Nery Ramos, Darwin Lucas, Raúl Solórzano y Juan Carlos Rivera, integran la Junta Directiva del Congreso y el cargo que estos ocupan dentro de ellas.

De acuerdo con el documento, el requerimiento se hace dentro de las diligencias de antejuicio No. 36-2025, que servirá para el análisis que dicha cámara realizara para determinar si se le da trámite o no a la solicitud planteada contra los cuatro parlamentarios.

MP pide antejuicios contra Nery Ramos y otros tres diputados por darle calidad de bancada a Semilla

Por su parte, la Dirección Legislativa, además de confirmar el requerimiento realizado por la CSJ, aseguró que esté el mismo miércoles 3 de septiembre, enviaron la información solicitada por los magistrados. Según indicaron la respuesta se dio de oficio.

EL ANTEJUICIO

La solicitud de antejuicio contra los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso que funcionó entre diciembre y enero pasados, fue presentada por el Ministerio Público (MP) al considerar que estos incurrieron en un posible delito al darle la calidad de bancada a los diputados del Movimiento Semilla, cuando se dilucidaba la suspensión de la agrupación política.

Según la petición de la Fiscalía de Delitos Administrativos, la petición se incluye como parte de una denuncia presentada por el abogado Giovanni Fratti, quien accionó en contra de los diputados, a quienes señala de no cumplir con la orden del juez Fredy Orellana, de no otorgarles calidades ante el Congreso tras la suspensión decretada.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorCSJ cumple su objetivo, crea 13 nuevas Salas de Apelaciones aumentando su poder en el área penal
Artículo siguienteVuelo de AA desde Miami declaró emergencia, pero pilotos lograron aterrizaje normal