Caso Melisa Palacios: María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín a juicio por asesinato

Sergio Osegueda

Tras una jornada de 10 horas y varios intentos de la defensa para impedir conocer la audiencia de etapa intermedia, la jueza de Mayor Riesgo C, Carol Berganza, ordenó que María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, principales sospechosos de la muerte de Melisa Palacios, tengan que enfrentar juicio por el delito de asesinato y no por homicidio en estado de emoción violenta y encubrimiento propio, como pretendían los abogados de ambos.

Según la decisión de la juzgadora, al analizar los medios presentados por el Ministerio Público (MP), los hechos registrados el 4 de julio de 2021 en San Jorge, Zacapa, no pueden encuadrarse en otro tipo penal que no sea asesinato, pues existe la probabilidad de que Bonilla y Marroquín hayan concertado desde un día antes la muerte de Palacios, citándola en determinado sitio y comunicándose previamente para planificar sus acciones.

Durante la audiencia, el MP señaló que una serie de mensajes entre Bonilla y Marroquín, dan cuenta de la premeditación del caso. «Es que la voy a matar a p****» señalaba uno de los mensajes que la fiscalía leyó y que constan como medio en la acusación. Así mismo, la investigación arrojó la posición del vehículo de Bonilla, situado en los lugares donde vieron por última vez a Palacios, así como en el lugar donde esta fue asesinada y posteriormente abandonada.

Aunado a estos elementos, también se incluyó un audio, que se indica que fue proporcionado por testigo a quien Bonilla le envió el elemento multimedia, para indicar lo que se supone, esta le hacía a Palacios antes de concretar su muerte.

Berganza argumentó que no se podía determinar que se trataba de un homicidio en estado de emoción violenta, porque se podía prever, la ventaja, alevosía y premeditación de los actos, así mismo tampoco se podía aceptar el delito de encubrimiento propio, ya que existía una probabilidad alta de que Marroquín podría haber ayudado a Bonilla a darle muerte a Palacios.

En tal sentido, ordenó que ambos deben enfrentar juicio por el delito de asesinato.

SIN BENEFICIOS

Derivado a que el delito de asesinato no contempla la posibilidad de una aceptación de cargos, Berganza señaló que no se podía dar trámite a la solicitud planteada por la defensa de ambos acusados y por tal razón debía suspender la audiencia que estos buscaban a toda costa se realizara previo a discutir la audiencia de etapa intermedia.

MP pide que Bonilla y Marroquín enfrenten juicio por asesinato y no por homicidio en estado de emoción violenta

Así mismo, se preveía que se discutiera la posibilidad de una medida sustitutiva, sin embargo, el código penal no establece ese beneficio para el delito de asesinato.

Por tal motivo, Bonilla y Marroquín deben permanecer en prisión preventiva en la cárcel Matamoros hasta que se lleve a cabo el juicio que estará a cargo del Tribunal de Mayor Riesgo C.

Se fijó la audiencia de ofrecimiento de pruebas para este debate, para el próximo 8 de septiembre, fecha en la que se espera se dé a conocer cuando iniciará el juicio en contra de estos.

RESPUESTA ESPERADA

Tras finalizar la audiencia, Anabella Chacón, madre de Melisa Palacios, aseguró que «después de 4 años voy a tener beneficio, después de 4 años puedo decir mi hija va a tener justicia».

De acuerdo con Chacón, «valió la pena» la jornada de este martes para obtener una resolución en favor de la justicia. Tras conocer la decisión de Berganza, aseguró «que sí puede creer en la justicia y creer en algunos jueces como en ella».

Hasta el momento, la defensa de Bonilla y Marroquín, aún no indican cuál será la siguiente acción tras la decisión en contra de estos.