Tras criticar y asegurar que el acuerdo de colaboración eficaz del exsecretario privado de Roxana Baldetti, Juan Carlos Monzón, tiene anomalías, ahora el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, afirma que son 47 los acuerdos de colaboración eficaz que tienen problema y que esta sería la razón de que los casos no lleguen a los términos que la población espera.
«La mayoría de casos se están cayendo y se van a seguir cayendo», aseguró el fiscal tras justificar el porqué muchos procesos que fueron investigados por sus antecesores no obtenían las sentencias esperadas, o bien, se han cerrado los casos.
Según Curruchiche, él fue la persona que ubico las anomalías. «Yo me he tomado el tiempo de escuchar audios de anticipos de prueba, audiencias que se realizaron en muchas ocasiones con testigos propuestos por CICIG», aseguró.
ARMAS PARA DEFENSORES
No obstante, al ser cuestionado sobre si su actuar al buscar supuestas anomalías en los procesos, era otorgar recursos para posibles impugnaciones en contra de los procesos, este indicó que «que si esto es una arma que se les da a los abogados defensores para que se caigan los casos, ellos ya lo saben, ellos ya tienen conocimiento de lo que pueda pasar más adelante».
Ente los acuerdos de colaboración eficaz analizados por Curruchiche, se encuentran los de los casos: La Línea, Odebrecht, Cooptación del Estado, Coperacha, Caja de Pandora, entre otros, según explicó.
«Se ha hecho lo posible, pero están esas ilegalidades», justificó el jefe de la FECI tras considerar que los casos a su cargo seguirán cerrándose ante los distintos juzgados o tribunales.
En tendencia:
Confuso caso de supuesta desaparición de bebé en Escuintla enfrenta a IGSS con familiares
El repentino malestar del magistrado Corado Campos antes de un viaje a Estados Unidos
"La mayoría de casos se están cayendo y se van a seguir cayendo", afirma Curruchiche
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
STIGSS: Se está fomentando desinformación por caso de supuesta desaparición de bebé