Fredy Velasquez, exagente de PNC, podría enfrentar otro proceso por falsedad de documentos. Foto La Hora: Cortesía
Fredy Velasquez, exagente de PNC, podría enfrentar otro proceso por falsedad de documentos. Foto La Hora: Cortesía

El Tribunal de Mayor Riesgo B conoció el pasado miércoles 27 de agosto la petición de dos exagentes de la Policía Nacional Civil (PNC), implicados en el caso Itzapa, para lograr una medida sustitutiva y así esperar en libertad el inicio del juicio en su contra programado para julio de 2026.

En este caso, seis exagentes policiales deben enfrentar debate, por su implicación en la ejecución extrajudicial del ciudadano canadiense, Nelson Santamaría y el guatemalteco, Eldin Choc.

De acuerdo con la defensa de la exagente Yorleny Lisbeth Macario Ramos, ya no hay peligros de fugarse o de alterar la investigación y por tal motivo podría estar libre mientras espera el proceso final.

Pero el tribunal rechazó la petición, dado los hechos de los que se le acusan y la posibilidad que existe de que pueda interferir en la declaración de los testigos propuestos para el debate.

Envían a juicio a exagentes de PNC acusados de la muerte de un ciudadano canadiense y un guatemalteco

DOCUMENTO FALSO

No obstante, durante la argumentación de la defensa del exagente, Fredy Santiago Velásquez Pérez, se aseguró que no existía peligro de fuga, pues el día de los hechos no se encontraba en la subestación policial como lo asevera el Ministerio Público (MP), por el contrario, se encontraba en otro sitio y presentó un documento para probarlo.

Sin embargo, la fiscalía rebatió esta teoría, pues se cuenta con imágenes de las cámaras de videovigilancia donde se aprecia la presencia de Velásquez en el lugar de los hechos.

Por tal razón, el tribunal no solo rechazó la petición de medida sustitutiva, sino que además certificó lo conducente en su contra para que el MP inicie una nueva investigación en su contra.

Según la orden del tribunal, Velásquez debe ser investigado por los posibles delitos de falsedad material y uso de documentos falsificados, por lo que aunado al proceso por la muerte de las dos víctimas, ahora deberá enfrentar un segundo proceso.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorVideo: captan enfrentamiento a golpes entre policías de tránsito y vendedores informales en Escuintla
Artículo siguienteConsulado entrevista a 11 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz durante cuarta visita