
Recientemente, se dio a conocer que el pleno de magistrados de la CSJ aprobó la creación de por lo menos 17 salas de apelaciones a nivel nacional, entre las que se incluyen dos salas penales nuevas para el departamento de Guatemala, así como otras en El Progreso, Quetzaltenango y Suchitepéquez.
Ante dicha información, que hasta el momento el Organismo Judicial (OJ) continúa sin ampliar y sin dar detalles de los nuevos nombramientos, el Consejo Nacional Empresarial (CNE) emitió un comunicado en el que rechaza la formación de las nuevas entidades judiciales.
Como @_CNEgt, expresamos nuestra profunda preocupación por la decisión tomada por el pleno de la #CSJ en designar magistrados titulares para integrar nuevas Salas de Apelaciones.
Esta es una facultad exclusiva del @CongresoGuate
Exhortamos a la #CSJ a dar marcha atrás. pic.twitter.com/g9SiEcAUeq
— Consejo Nacional Empresarial (@_CNEgt) August 27, 2025
«Aunque la creación de nuevas salas y la distribución de magistrados titulares ya electos le corresponde a la Corte Suprema de Justicia, la designación de nuevos magistrados titulares y sus respectivos suplentes es una facultad exclusiva del Organismo Legislativo», señala el CNE en su escrito.
Asimismo, hacen un llamado para que la Corte dé marcha atrás a su decisión y pide que actúen de forma «responsable, transparente y con irrestricto apego a los procesos establecidos por la Constitución Política de la República… para el nombramiento de magistrados titulares y suplentes».
POCA INFORMACIÓN
Aunque se ha requerido información a las autoridades del OJ para que se hagan públicos los listados de los nuevos nombramientos de los magistrados en las salas de reciente creación, hasta el momento estos han guardado silencio.
Sin embargo, de forma escueta, mediante una publicación en sus redes sociales, el OJ aseguró que la magistrada Clemén Juárez, anunció como un logro la creación de 4 de estas salas, ante la reunión que sostuvieron con una delegación de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que recientemente visitó el país.
[lh_tendencias[