En una nueva aparición en redes sociales, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, aseguró que existen anomalías en la suscripción del acuerdo de colaboración eficaz que Juan Carlos Monzón firmó en los casos La Línea y Cooptación del Estado.
Curruchiche justifica que algunos de los casos emblemáticos contra la corrupción no han tenido buen final bajo su gestión, porque supuestamente fueron investigados bajo anomalías, culpando así al exfiscal Juan Francisco Sandoval.
Esta vez, el jefe de la FECI señala que durante la gestión de la exfiscal Claudia Paz y Paz, se derogó una disposición que permitía la aplicación de acuerdos de colaboración eficaz. A decir de Curruchiche, Sandoval ignoró esa decisión y así se firmó el acuerdo de colaboración eficaz de Monzón, el cual fue avalado por el entonces juez Miguel Ángel Gálvez.
Monzón reaparece y MP solicita penas mínimas por ser colaborador eficaz
Supuestamente, el acuerdo de colaboración eficaz fue firmado con una base legal que ya no estaba vigente, de acuerdo a lo dicho por el fiscal, dato que Curruchiche da a conocer, cuando aun los defensores de personas sindicadas en el caso la Línea y Cooptación del Estado, donde Monzón fue colaborador eficaz, aún tienen pendiente la discusión de recursos que podrían anular sus sentencias.
«Pero lo más grave para el sistema de justicia de Guatemala, es que muchas personas fueron condenadas», aseveró Curruchiche, y cerró su mensaje indicando que «los verdaderos corruptos deben enfrentar la justicia».
«SU OBSESIÓN ES PROTEGER CORRUPTOS»
Minutos después de la publicación de Curruchiche, Sandoval expresó en su cuenta de X: «Las condenas donde declaró Monzón ya están confirmadas. Pero este fiscal de pacotilla parece que su único plan es liberar a Otto Pérez y Roxana Baldetti».
Las condenas donde declaró Monzón ya están confirmadas. Pero este fiscal de pacotilla parece que su único plan es liberar a Otto Pérez y Roxana Baldetti.
Es más, los beneficios por colaboración eficaz se los otorgó Curruchiche en octubre de 2022.
Curruchiche ya no sabe ni qué… pic.twitter.com/op7NWA82h9
— Juan Francisco Sandoval (@JSandoval1982) August 23, 2025
Así mismo, el exfiscal indicó que «los beneficios por colaboración eficaz se los otorgó (a Monzón) Curruchiche en octubre de 2022».
Finalmente, Sandoval cerró su mensaje indicando que «Curruchiche ya no sabe ni que inventar: su obsesión es proteger a los corruptos, no aplicar justicia».
LAS SENTENCIAS
A 10 años desde que se destapara el caso la Línea, siendo este el primer caso donde Monzón fungió como colaborador eficaz, el proceso cuenta con condenas para 18 personas, entre los que se encuentran los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, quienes deben enfrentar una pena de 16 años de prisión.
A 10 años de la captura de Roxana Baldetti: Dos condenas, dos casos y una extradición pendiente
A la fecha, la sentencia es objeto de casación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde se debe discutir si la condena queda firme o no.
Así mismo, otros empresarios han sido condenados tras aceptar cargos por entregar sobornos a la estructura.
Mientras que en el caso Cooptación del Estado, donde también Monzón fungió como colaborador eficaz, se destaca la sentencia vía aceptación de cargos de Pérez Molina, entre otros implicados que también resolvieron su situación legal utilizando esta modalidad.
Algunas de estas resoluciones, aún están en procesos de impugnación.
En tendencia:
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Gas propano: estos son los nuevos precios anunciados por el MEM
SAT dará en donación libre de tributos 15 vehículos que no fueron adjudicados en subasta aduanera
“Nadie por encima de la ley”