Tribunal Quinto de Sentencia Penal aplazó audiencia de extradición para miembro de Lev Tahor para el 11 de septiembre. Foto La Hora: Daniel Ramírez
Tribunal Quinto de Sentencia Penal aplazó audiencia de extradición para miembro de Lev Tahor para el 11 de septiembre. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Para este viernes 22 de agosto, se tenía previsto que se llevará acabo la audiencia en donde el Tribunal Quinto de Sentencia Penal decidiría si, Yoel Alter, miembro de la secta Lev Tahor, debía ser o no extraditado a México, donde es requerido por delitos cometidos contra la niñez.

Sin embargo, la misma no se pudo desarrollar por un problema administrativo, pues no se contaba con el nombramiento de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que el traductor de idioma Yidish, participara en la misma.

En los casos que implican a miembros de Lev Tahor, se han visto con problemas sobre este aspecto, ya que en el país, solo existe un traductor con las credenciales respectivas de este idioma y, por lo tanto, se deben realizar los nombramientos legales respectivos, para que también el Organismo Judicial (OJ) realice los pagos de honorarios que corresponden.

Yoel Alter, miembro de la secta Lev Tahor se niega a ser extraditado a México

En este caso, el traductor informó al tribunal que estaba dispuesto a realizar la audiencia y después solventar la situación administrativa con el OJ con el afán de no atrasar la audiencia que se viene esperando desde enero, pero el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, vio la posibilidad de un problema futuro.

Al consultar tanto a la defensa del acusado como al Ministerio Público (MP), se acordó que para evitar problemas que pudiesen afectar el proceso en un futuro, era mejor aplazar la audiencia.

Ante tal situación, el tribunal fijo la audiencia para decidir si extradita o no a Alter para el próximo 11 de septiembre, a la espera que la CSJ haga el nombramiento respectivo del traductor para la audiencia respectiva.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorCámara de la Construcción: el cierre del Puente Mocá impacta el desarrollo, movilidad y competitividad
Artículo siguienteDiputada busca limitar tasa de interés en deudas y acoso para cobros