El exdiputado Leocadio Juracán fue ligado a proceso por el delito de usurpación agravada. Foto La Hora: Daniel Ramírez
El exdiputado Leocadio Juracán fue ligado a proceso por el delito de usurpación agravada. Foto La Hora: Daniel Ramírez

El exdiputado Leocadio Juracán fue ligado a proceso penal, según determinación del Juzgado de Primera Instancia Penal de Puerto Barrios, Izabal, tras una audiencia que se realizó a puerta cerrada para los medios de comunicación.

Según expresó Juracán, al salir de la audiencia, el Ministerio Público (MP) desistió de solicitar que este fuera procesado por tres de los cuatro delitos y únicamente presentó su argumentación por usurpación agravada, ya que no encontraron indicios de la comisión del resto de ilícitos.

En tal sentido, León ligó a proceso a Juracán por el delito de Usurpación Agravada, para lo cual el MP tiene un plazo de cinco meses para completar la investigación en su contra.

Así mismo, el exdiputado se vio beneficiado con una medida sustitutiva que consiste en arresto domiciliar, prohibición de salir del país y el pago de una caución económica de Q50 mil.

Exdiputado Leocadio Juracán es enviado a la cárcel de Mariscal Zavala

LOS HECHOS

De acuerdo a lo presentado por el MP, el pasado 5 de marzo, se registró el desalojo de familias de la comunidad río Tabernal, en Livingston, Izabal, donde a petición del propietario de la finca, Byron Motta, se procedió a la expulsión de los comunitarios.

Según la defensa de Juracán, cuando el exdiputado tuvo conocimiento de la posibilidad de desalojo, este interpuso un amparo para que, si iba a dar la acción, se realizara según las normas establecidas y así se respetaran los derechos humanos de las familias.

Sin embargo, durante el proceso, que según se han podido percatar, no cumplió con los protocolos de ley para el caso, el hijo del dueño de la finca, aseguró que entre los involucrados observó a Juracán, por lo que fueron estos los que solicitaron al juzgado que se giraran las órdenes de captura en contra del exdiputado.

Wendy López, defensora de Juracán, manifestó que era difícil que se pudiera inculpar al exdiputado de estar presente en los desalojos de ese 5 de marzo, pues en esa fecha, su patrocinado se encontraba atendiendo una reunión en la Ciudad Capital ante la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh).

De momento, se tiene previsto que el próximo 5 de febrero de 2026 se lleve a cabo la audiencia para determinar si Juracán debe o no enfrentar juicio.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorAborto: debates sobre sus contenidos Vida humana y personalidad
Artículo siguienteOrantes justifica compra de «supercomputadoras» de Q50 mil porque el «viceministerio no tenía equipo»