
La jueza de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz, cerró el caso Construcción y Corrupción a favor del exembajador de Guatemala en Washington D. C., Julio Ligorría (2013-2015), luego de que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) le solicitara la desestimación.
En una audiencia que se celebró a puerta cerrada, Cruz accedió a la petición el Ministerio Público (MP), quien argumentó que tras hacer un «análisis extenso» de la carpeta judicial, determinó que «no había elementos» que les permitiera creer que Ligorría habría cometido algún tipo de acto ilícito, situación por la cual solicitaban la desestimación a favor del exembajador pues «no había fundamento para continuar con la persecución penal».
De acuerdo con la resolución emitida por Cruz, aunque la Procuraduría General de la Nación (PGN) no estuvo de acuerdo con la decisión, si así lo considera, podrá usar el plazo establecido en ley para oponerse a la desestimación utilizando el recurso correspondiente.
EL SEÑALAMIENTO
Julio Ligorría fue señalado desde 2011 por la FECI de supuestamente haber ayudado a financiar ilícitamente la campaña del desaparecido Partido Patriota (PP), por lo que se le acusaba de cometer los delitos de lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito, que posteriormente fue reformado por financiamiento electoral no registrado.
#AhoraLH | Julio Ligorria, ex embajador de Guatemala en Washington, se abstiene de emitir declaraciones tras ser beneficiado con el cierre del proceso en su contra.
📹✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/NeRhfAxHrw
— Diario La Hora (@lahoragt) August 18, 2025
En ese momento, el MP lo incluyó con una serie de actores que, en conjunto con Alejandro Sinibaldi y Roxana Baldetti, habría generado los fondos para que ambos promovieran su imagen electoral, sin que se reportara el origen del dinero obtenido.
Por este caso, Ligorría permaneció fuera del país hasta que el 26 de septiembre de 2017 fue detenido en Madrid, España, donde fue procesado por tener la ciudadanía de ese país. En ese proceso, los tribunales españoles determinaron que no había indicios en su contra, por lo que lo dejaron en libertad.
Con la decisión de este 18 de agosto, Ligorría queda libre de todo cargo en Guatemala.
En tendencia:
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Gobierno se prepara para recibir a misión de la Organización Internacional del Trabajo
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
VIDEO: Así fue el rescate de un vehículo que se hundió en el Lago de Atitlán a casi 25 metros de profundidad
Emblemática bandera nacional de la Plaza Central está desaparecida; Gobierno aún no presenta denuncia