Con vítores, aplausos y la algarabía propia de la festividad, desde las 6:30 de la mañana de este viernes 15 de agosto, inició la tradicional procesión festiva con la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, que recorre las calles y avenidas del Centro Histórico de la ciudad de Guatemala.
Este año, el recorrido procesional ha sufrido una modificación, ya que por primera vez en su historia llegará hasta el Templo de San Francisco, situación por la cual ha salido media hora antes de lo acostumbrado y retornará al templo de la Asunción en la zona 2 una hora más tarde.
Uno de los puntos simbólicos del cortejo es su paso por el parque Jocotenango donde es recibida con una alfombra de frutas y verduras como ofrenda en agradecimiento al trabajo de cada día.
De acuerdo con la Pastoral de Religiosidad Popular de la Parroquia de la Asunción, estos son los puntos de referencia del Cortejo:
Salida: 6:30 horas
Templo de la Recolección: 8:30 horas
Templo de Santa Catalina: 8:50 horas
Catedral Metropolitana: 9:30 horas
Templo de San Francisco: 12:25 horas
Arco de Correos: 14:00 horas
Templo de Santo Domingo: 14:50 horas
Templo de la Merced: 15:25 horas
Parque Isabel la Católica: 16:35 horas
Entrada: 18:00 horas

PATRONA DE LA CIUDAD
Luego que los Terremotos de Santa Marta, ocurridos el 29 de julio de 1773 destruyeran la ciudad de Santiago de los Caballeros, hoy Antigua Guatemala, la capitanía general del Reino de Guatemala tomó la decisión de trasladar la ciudad hacia un nuevo lugar tras la ruina de la capital por el embate de la naturaleza.
Tras una serie de evaluaciones, se decidió que había un valle 45 kilómetros al norte de la ciudad, conocido como el valle de la Virgen, dado el aparecimiento de la imagen de la Virgen del Carmen en ese lugar, o bien el valle de las Vacas, como originalmente se conocía al lugar.
Tres años después de aquella desgracia, el rey Carlos III de España autoriza el traslado de la capital y el 23 de mayo de 1776 decide nombrar a la ciudad, Nueva Guatemala de la Asunción, dedicando la misma a Nuestra Señora de la Asunción, cuya fiesta, la iglesia católica la celebra cada 15 de agosto.
Desde entonces, la capital celebra a su patrona entre feria, cohetillos y procesiones en su honor.

ENCUENTRO HISTÓRICO
Por primera vez en la historia de la procesión de Nuestra Señora de la Asunción, el cortejo procesional recorrerá la conocida Calle Real, o bien sexta avenida, para llegar hasta el templo histórico para hacer una visita a la imagen de la Inmaculada Concepción, Virgen de los Reyes, quien también es patrona de la capital.
A diferencia de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, que es patrona titular de la ciudad, es decir, la que le da el nombre a la capital, la Inmaculada Concepción Franciscana fue nombrada en 1617, patrona tutelar de la ciudad, es decir, la que cuida la capital.
En el marco del 75 aniversario del dogma de la Asunción, la imagen procesional de la Virgen de la Asunción, visitará a la imagen principal de la Inmaculada Concepción en el país, con la que también se celebró la declaración del dogma de la Inmaculada Concepción hace más de 171 años.
Se tiene previsto un recibimiento con la imagen de San Francisco, marimba y el ingreso del cortejo procesional al interior del templo franciscano al rededor del medio día.
En tendencia:
A 20 años del rompimiento del “Pacto del Sur”: una nueva era de caos carcelario y violencia pandillera
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
Embajada de EE. UU.: información creíble de posibles amenazas en zona 16
Hombre que disparó a motorista en zona 14 queda ligado por doble delito de homicidio
Guatemala, puente del narco