
Recientemente, autoridades de Salud y de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) confirmaron el brote de una enfermedad, que según las autoridades traía complicaciones respiratorias en niños y niñas de la casa hogar donde se desarrolla el Programa de Protección Especial para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de violencia Sexual con enfoque de Género, ubicado en el departamento de Quetzaltenango.
Las autoridades de la SBS confirmaron la muerte de un recién nacido, se registró en el Hospital Regional de Occidente.
Pasados los días, abogados y autoridades confirmaron que la víctima era hijo de una menor de 14 años vinculada a la secta Lev Tahor, la misma se encontraba resguardada en ese lugar.
Se activaron protocolos sanitarios en un centro de Quetzaltenango ante casos de COVID-19 y Virus Respiratorio Sincitial.
Las niñas y niños afectados están bajo atención médica. pic.twitter.com/8RMn3IKcpu
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) July 30, 2025
NEUMONÍA NO TRATADA
Eliezer Barrera, abogado de los miembros de la secta Lev Tahor, explicó que el bebé, nació el pasado 5 de julio en el hospital General San Juan de Dios, donde a pesar del traslado desde el occidente del país hasta la capital, tanto la menor madre como su recién nacido hijo, gozaban de buena salud.
Este extremo fue corroborado gracias a que la Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó que se le practicará al bebé un tamizaje que determinara cuál era el estado de salud del mismo, quedando por escrito que gozaba de perfecta salud.
Sin embargo, este mismo informe hizo que autoridades de la PGN y de la SBS agilizaran la salida tanto del recién nacido como de su menor madre, asegurando que debían regresar a la casa hogar, pues no había orden de juez para avalar el traslado.
El pasado 7 de julio, ambos fueron devueltos a Quetzaltenango a pesar de que la madre, a sus escasos 14 años, se recuperaba de una operación de cesárea. El problema principal fue que movilizaron a ambos, sin que se hiciera el registro del menor ante el Renap, por lo que el abogado considera que en este caso hubo una violación al derecho de identidad del recién nacido.
Una semana después, el 15 de julio, solicitaron una audiencia urgente ante el juez que conoce el caso, pero este al desconocer la situación de la menor no aceptó lo que pretendían realizar, pues podrían sorprenderlo en su buena fe, por lo que las autoridades acudieron ante un Juez de Paz de la localidad, quien autorizó finalmente el ingreso del menor, sin nombre, a la casa hogar.
Según un comunicado de la SBS, el 17 de julio, se confirmó la presencia de un virus Sincitial Respiratorio en 14 niñas y niños de la casa hogar que los resguardaba. De acuerdo al texto, tras ser diagnosticados fueron trasladados al Hospital Regional de Occidente para ser tratados.
Finalmente, el 27 de julio, el recién nacido falleció, pues contrajo el virus.
El acta de defunción revela que la causa de muerte fue una Neumonía no tratada, que se adquirió a través de una bacteria que complicó la salud del menor, a pesar de que este nació sin problemas.
Israel dice que ha rescatado a 10 familias con 20 niños de secta judía Lev Tahor en Guatemala
OTRO CALVARIO
Además del dolor de la pérdida del recién nacido, el problema de no haber sido registrado a tiempo fue lo que atrasó los trámites de entrega del cuerpo, pues aunque los abuelos de la menor buscaban la forma de recuperarlo para darle sepultura, los trámites burocráticos impidieron que esto se realizara sino hasta dos días después.
Sin embargo, el duelo no solo dejó al descubierto el trato a las menores de la secta de Lev Tahor, sino que también la lentitud para la búsqueda del recurso familiar idóneo.
Barrera indicó, que luego de varios meses y tras el incidente, las autoridades aceleraron el proceso hasta que finalmente la menor fue entregada a sus abuelos, quienes a su vez se separaron de seguir a los líderes de Lev Tahor para formar una vida conforme a sus creencias y ya no dirigidos por la secta.
REGRESAN A HOGAR
Por su parte, la SBS confirmó que el resto de niños que se infectaron con la enfermedad siguieron siendo tratados en el hospital de Occidente, de los cuales 7 ya fueron regresados nuevamente al hogar donde se contagiaron de la enfermedad, pero esta vez ya saludables.
Hasta el momento, aún no se ha hecho mención sobre cuál es el estado de salud del resto de menores que contrajeron el virus.
#PDHAcciona
📌Otorgan amparo provisional a @PDHgt a favor de la niñez institucionalizada y fijan plazo de 48 horas a la SBSEn atención a la necesidad de que se garantice los derechos de la niñez institucionalizada en el Departamento de Protección a la Niñez y Adolescencia,… pic.twitter.com/OmUc5eN6y4
— PDH Guatemala (@PDHgt) August 8, 2025
OTORGAN AMPARO PROVISIONAL
Derivado de estos hechos, la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) se presentó a la casa hogar para hacer una evaluación sobre los tratos dados a las menores, sin embargo, estos encontraron una serie de elementos que son considerados violaciones a los derechos humanos de los menores recluidos en el lugar.
Entre los hallazgos, se encuentra la falta de personal médico para la evaluación de salud de los menores, entre otras acciones.
Por tal motivo, el PDH presentó un amparo con la finalidad de que se obligue a la SBS a tomar cartas en el asunto. El pasado viernes 8 de agosto, el Juzgado de Niñez y Adolescencia del Área Metropolitana otorgó el amparo provisional solicitado y ordenó que en un plazo de 48 horas, la Secretaría tome las medidas respectivas para garantizar el respeto a los derechos de los menores, incluida la salud de estos.
En tendencia:
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
Mayoría de la bancada guatemalteca en el Parlacen lamenta la retirada de El Salvador
Sony Music responde por qué Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Presión de Aguirre, incomodidad de Ángel Pineda y reuniones Arévalo-diputados, en reinicio de periodo Legislativo