Supuesto maestro y profesionales señalados de irrumpir en el MP quedan libres, pero bajo investigación

Sergio Osegueda

El Juzgado de Paz Penal de Turno celebró, a puerta cerrada, la audiencia de primera declaración en contra de las cuatro personas que el pasado lunes irrumpieron en el sótano del edificio central del Ministerio Público (MP) tras una confusa situación.

Hasta el momento, el juez, quien se negó a dar su nombre, no permitió el acceso a los medios de comunicación donde se pretendía conocer las distintas argumentaciones que pudieran explicar lo sucedido en la sede del MP.

Según la versión que se dio a conocer por los sindicados, previo a la audiencia, es que supuestamente estos huían de un grupo de personas que los acusaba de ladrones, cuando aparentemente, estos habría intentado detener un asalto, en su afán de buscar auxilio, estos se internaron en la rampa que da al sótano 1 del MP.

«Soy maestro de inglés, ellos son profesionales»: dice uno de los detenidos por irrupción en sótano del MP

No obstante, derivado de la restricción impuesta por el juez de turno, no se conoció cuáles fueron las razones que el MP argumentó para determinar que se cometió un delito o bien que lo originó.

Pese a esta situación, se conoció que el juez ligó a proceso penal a David Estrada, César Álvarez, Julio Torres y Jessica Escalante al delito de allanamiento con agravación específica.

Así mismo, les concedió el beneficio de la medida sustitutiva que consiste en arraigo y el pago de una caución económica de Q5 mil. De la misma manera, el juzgador le dio un plazo de cuatro meses al MP para que complete la investigación y se determine que fue lo que realmente ocurrió el pasado 4 de agosto, que concluyó con la irrupción en el edificio central.

OTRO PROCESO

A pesar del beneficio, en el caso de Jessica Escalante, esta no podrá recuperar su libertad de inmediato, pues se constató que, en su contra, pesa una orden de captura emitida por el Juzgado Décimo Penal.

Por esta razón, una vez concluida su audiencia en el Juzgado de Paz Penal de Turno, fue trasladada al Juzgado de Turno de Primera instancia Penal, para que le dieran a conocer los motivos de detención.

En este caso, se le señaló que era buscada por los delitos de uso de documentos falsificados, uso ilegítimo de documentos de identidad, uso público de nombre supuesto, asociación ilícita y encubrimiento propio.

Tras dar a conocer los motivos, la juez Carol Patricia Flores, ordenó que el expediente sea remitido al Juzgado Décimo Penal, quien es quien requiere a la sindicada, y que sean estos los que fijen una fecha para la audiencia de primera declaración en su contra.