
En medio de un ambiente festivo, al menos la quinta parte de 571 jueces del área Metropolitana, Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, se dieron cita en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia para ser homenajeados por sus años de servicio al Organismo Judicial (OJ) tras llegar a un aniversario quinquenal.
Entre este número de juzgadores, se encuentran jueces sancionados por gobiernos extranjeros por considerarlos actores antidemocráticos, así como otros juzgadores que han sido cuestionados por sus resoluciones a favor de personas vinculadas a actos de corrupción.
Sin embargo, a diferencia de otros años en el OJ entrega estos reconocimientos dividiendo a los juzgadores según los años de servicio que estos tengan, ya sea 5, 10, 15 hasta los 40 años, esta vez, y tras conocerse de jueces a quienes se entregarían los reconocimientos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el resto de magistrados que le acompañaron, decidieron que la entrega se haría de forma simbólica, por lo que en lugar de llamar a cada juez para reconocerlo, llamaron a 5 jueces por cada región, indicando que en el transcurso de los días entregarían los diplomas respectivos a todos los juzgadores homenajeados.

Pero la entrega de reconocimientos no solamente serían diplomas o placas, también incluía la rifa de regalos, según aseveró el maestro de ceremonias, de la Asociación de Jueces y Magistrados presidido por la magistrada Elia Perdomo y el acompañamiento del Instituto de Magistrados del OJ, presidido por Luis Fernando Aroche, vinculado a la agrupación gremial ASPA.
Al ingresar, a cada juez le fue otorgado un número para la rifa de los premios a entregarse en el evento.
Coincidentemente, entre los ganadores se encontraban los jueces Pedro Laynez, Víctor Cruz y Jimi Bremer, quienes sí se presentaron a la entrega de los reconocimientos, mientras que jueces como Fredy Orellana, Abelina Cruz, Mynor Moto, entre otros, se ausentaron.
Bochorno judicial: la CSJ nombra y mueve a jueces con acta sin firmas de todos los magistrados
SIN DAR EXPLICACIONES
Tras dar los reconocimientos, se esperaba que el presidente del OJ, Teódulo Cifuentes, pudiera atender a los medios de comunicación, pues a la fecha el órgano de Estado que preside, no ha dado explicaciones sobre diferentes temas, entre estos: el arrendamiento millonario de un edificio para las judicaturas contra extorsiones que ha quedado suspendido por falta de licencias, la discrecionalidad en el traslado de juzgadores, los preparativos para la elección de nuevo presidente del OJ, entre otros.
Sin embargo, sin haber terminado la actividad, Cifuentes en compañía de los magistrados Jenny Alvarado Tení, Carlos Ramiro Contreras, presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicio señalado de concentrar e impedir que información referente a su cámara sea pública, y Luis Mauricio Corado, quien es señalado de promover el cambio de juzgadores en el OJ, salieron inmediatamente de la Sala de Vistas, sin dar explicación alguna y sin dar oportunidad a ser cuestionados para conocer sus posturas al respecto.
Al momento, el OJ continúa guardando silencio sobre temas clave de la administración de justicia del país.
En tendencia:
Tras más de dos años de espera, este jueves quedará habilitado en su totalidad el km 11.5 de CAES
Video: Conductor realiza disparos tras altercado durante el tráfico
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Ataque en funeraria: MP revela perfil de supuesto criminal que era velado y busca establecer móvil