«Señora jueza, pienso que no hay que tenerles compasión a las personas que hicieron esto, porque ellos tampoco tuvieron la compasión de hacerlo», esta fue la petición de una de las víctimas sobrevivientes del incendio registrado la mañana del 8 de marzo de 2017 en un aula del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde 41 menores murieron y 15 más resultaron heridas.
La petición se dio en el marco de la última palabra de todos los involucrados dentro del juicio que se lleva en contra de siete exfuncionarios de gobierno a quienes se les acusa de ser los supuestos responsables de los actos que iniciaron el 7 de marzo de ese año en el lugar y que terminó con el incendio en el aula donde fueron encerradas las menores.
En tal sentido, la juez unipersonal del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, Ingrid Cifuentes, escuchó la última palabra de las víctimas y de las madres que perdieron a una de sus hijas durante el incendio.
Caso Hogar Seguro: MP pide condenas de 4 a 131 años de prisión contra exfuncionarios
En las peticiones, se escucharon desde las solicitudes de condenas ejemplares, hasta la posibilidad de la entrega de resarcimientos que garanticen una vida digna a las sobrevivientes de la tragedia. Asimismo, algunas solicitaron que se procese al expresidente de la república, Jimmy Morales, por considerar que tuvo responsabilidad al dar órdenes a las autoridades que estaban tratando de controlar la situación en el Hogar Seguro en ese momento.
Durante la audiencia de este día, Cifuentes escuchó la última palabra de todos los agraviados dentro del caso, por lo que aplazó la audiencia para el próximo 12 de agosto para finalmente escuchar la última petición de los siete acusados: Carlos Rodas, Santos Torres, Harold Flores, Brenda Chamán, Lucinda Marroquín, Luis Pérez Borja y Gloria Castro, antes de emitir sentencia.
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei