Exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano queda libre, Sala otorga medida sustitutiva

Sergio Osegueda

La Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo liberó al exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, quien se encontraba en prisión preventiva mientras espera conocer si la sentencia de 29 años de prisión dictada en su contra dentro del caso «Un Negocio de Familia», queda firme.

De acuerdo a la resolución emitida por los magistrados, Medrano ha padecido una prisión preventiva excesiva, pues desde que fue ligado a proceso y se le impuso la medida de coerción, ha pasado ocho años detenido, sin que a la fecha tenga resuelta su situación legal de forma definitiva, a pesar de existir una sentencia condenatoria en su contra por uno de los nueve casos de corrupción que se presentaron en su contra.

Asimismo, la Sala conformada por los magistrados: Miguel Catalán, Eva Recinos y Mirna Caballeros, concluyeron que la conducta de Medrano en prisión, ha sido «ejemplar», por lo que se desvanece un peligro de obstaculización, así como un posible peligro de fuga.

Aunque no son las únicas justificaciones. También se mencionó que el exalcalde condenado por la extracción anómala de Q469.8 millones de la comuna de Chinautla, tiene padecimientos de salud y a sus 74 años de edad, ya se le considera una persona de la tercera edad vulnerable, situación por la cual también es necesario que pueda permanecer en libertad mientras espera las resoluciones respectivas que confirmen o modifiquen la sentencia en su contra.

Condenan a 29 años de prisión a ex alcalde de Chinautla Arnoldo Medrano y 13 personas más

Bajo esta argumentación, la sala decidió concederle la libertad bajo las siguientes medidas sustitutivas: Arresto domiciliar con la posibilidad de movilizarse a todo el territorio nacional, arraigo y la obligación de presentar su huella digital en el sistema biométrico del Ministerio Público (MP) cada mes.

También se estableció que su hijo, el exdiputado Gustavo Medrano, será el garante de su padre en caso este no cumpla con la medida dictada.

Al finalizar la audiencia, Medrano se negó a dar declaraciones.

EL CASO

Arnoldo Medrano fue condenado a 29 años y cuatro meses de prisión y una multa de Q25.7 millones tras encontrársele culpable de los delitos de asociación ilícita, fraude y lavado de dinero.

De acuerdo a lo presentado por el MP, el Tribunal de Mayor Riesgo C lo encontró culpable de utilizar una red de empresas vinculadas a este, sus hijos, familiares y allegados, con la finalidad de disfrazar de legalidad la adjudicación de contratos de la comuna de Chinautla a estas entidades sin que tuvieran las condiciones para prestar los servicios pero aun así cancelando los montos.

A la fecha, la Sala de Apelaciones respectiva confirmó la sentencia en su contra, por lo que la defensa de Medrano, presentó una casación contra esta decisión, la que está programada para ser discutida por la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el próximo año.

OTRO PROCESO

Medrano, está pendiente de que se repita el juicio por el caso Vivienda Digna en su contra, luego que este se retractara de aceptar cargos ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal.

En el caso, se le señala de haber autorizado la adjudicación de un proyecto para la construcción de viviendas con condiciones mínimas para la población de Chinautla, pero finalmente solo construyeron galeras en el área.

En este proceso, el exalcalde también goza de medidas sustitutivas.