Este lunes 28 de julio, el Tribunal Sexto de Sentencia Penal, intentó iniciar por tercera vez el juicio contra de tres implicados en el caso Industria Militar, a quienes el Ministerio Público (MP) acusa de lavado de dinero al supuestamente extraer fondos de la entidad vinculada al Ministerio de Defensa.
Sin embargo, previo a declarar el inicio del debate, la defensa de José Alfredo Cotzajay solicitó al tribunal la palabra, indicando que su patrocinado está dispuesto a aceptar cargos, pero sí el delito se le cambiaba a conspiración para el lavado de dinero.
Así mismo, la defensa de Rolando Enrique Hernández aseguró que su defendido también quería aceptar cargos, pero bajo las mismas condiciones que su antecesor.
#AhoraLH l Caso Industria Militar: Defensa de José Alfredo Cotzajay y Rolando Enrique Hernández solicitan cambiar de delito y someterse a Aceptación de Cargos.
📹✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/DSo6I05Dhd
— Diario La Hora (@lahoragt) July 28, 2025
En ambos casos, señalaron que buscaban irse por esta vía, ya que durante la audiencia de etapa intermedia, el juez Fredy Orellana le concedió el cambio de delito al abogado Byron Santos y esto le permitió resolver su situación vía aceptación de cargos, considerando que por igualdad procesal también estos debían tener el mismo trato.
PRUEBAS, NO CRITERIOS
Por su parte, el representante de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) al exponer su punto, este no señalaba si se oponía o no la petición de cambio de delito formulado por la defensa.
Ante tal situación, la presidenta del tribunal, Amparo Rivas, preguntó al fiscal si lo que trataba de decir era que no había oposición a la petición. «¿Me está diciendo que el Ministerio público acepta que no tiene la evidencia suficiente para acreditar el delito de lavado de dinero y sí para el delito de conspiración para el lavado de dinero?», cuestionó la juzgadora.
A lo que el fiscal señaló que no, que dejaba a «criterio» del tribunal lo que fuera a resolver, situación que fue refutada por la jueza.
«Aquí no se juzga con criterio, aquí se juzga con la ley, si todos los casos se resolvieran conforme los criterios otra historia, pero aquí se resuelve conforme a la ley, no conforme a nuestro criterio», aseveró Rivas.
Caso Industria Militar: Suspenden inicio de juicio por segunda vez por ausencia de defensor
Por lo que nuevamente, la juez cuestionó la petición de la fiscalía y recalcó si lo que estaban solicitando era, porque «aceptaban», que la evidencia no era suficiente para el delito por el que originalmente ambos sindicados debían ser juzgados.
Por lo que, finalmente, el representante del MP indicó que no se oponían a la petición de la defensa para el cambio de delito.
Mientras tanto, la representante de la Procuraduría General de la Nación (PGN) se opuso al cambio, pues indicó que el periodo para hacer una reforma de delito ya había terminado, por lo que no se debía autorizar la petición.
NO SE PUEDEN CAMBIOS
Tras analizar los argumentos de cada parte, el Tribunal Sexto de Sentencia Penal concluyó que según lo establecido en la Ley de Aceptación de Cargos, los acusados tienen el derecho de utilizar esta vía, sin embargo, de aceptar los cargos, esto se debe hacer conforme a la acusación presentada por el MP y no con algún tipo de cambio de calificación jurídica, por lo que si Cotzajay y Hernández se someterían a esto, debían hacerlo por el delito de lavado de dinero y no por el de conspiración.
#AhoraLH l Ante esta situación, los dos sindicados que solicitaron la aceptación de cargos se retractan de su petición al no ser aceptada con el cambio de delito.
📹✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/a92d5Wcrog
— Diario La Hora (@lahoragt) July 28, 2025
Ante esta situación, ambos acusados se retractaron de su decisión, lo que hizo que el tribunal se inhibiera de conocer el juicio en su contra y se trasladará su expediente a manos de la sala de apelaciones correspondiente para que el juicio se tramite en otro tribunal.
Mientras tanto, en el caso de Jorge Arturo Vega, tercer acusado en el caso, se continuó con el juicio, pues su defensa no presentó ningún recurso que pudiera retrasar el debate en su contra.
En tendencia:
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Mujer es capturada cuando pretendía visitar a su padre en cárcel "Canadá"
Curruchiche, sancionado por 42 países, dice que nueva FECI trabaja “bajo estándares internacionales de calidad”