
El caso Hogar Seguro está por llegar a su final, a poco de conocer sentencia para siete señalados de tener implicación en los hechos que llevaron a la muerte de 41 menores en la Casa Hogar Virgen de la Asunción el 8 de marzo de 2017.
De acuerdo con la programación que fijó el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal para el próximo jueves se tiene previsto que la jueza Ingrid Cifuentes escuche la última palabra de los sindicados así como de los querellantes, quienes harán su última petición antes de que se indique la fecha para que se dicte sentencia.
El juicio, que inició en enero de 2024, arriba a un año y 7 meses de debates y se espera que la sentencia pueda darse durante la quincena de agosto.
Caso Hogar Seguro: MP pide condenas de 4 a 131 años de prisión contra exfuncionarios
En este caso, el Ministerio Público (MP) solicitó penas que van de los 4 a los 131 años de prisión por delitos como: maltrato contra personas menores de edad, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, homicidio culposo y lesiones culposas.
En ese sentido, se espera que el próximo jueves 31 de julio, Carlos Rodas, Santos Torres, Harold Flores, Brenda Chamán, Lucinda Marroquín, Luis Pérez Borja y Gloria Castro, hagan su última petición para evitar ser enviados a prisión.
CC RATIFICA DEJAR FUERA A KELLER
Dentro del juicio, se procesaba a la exsubsecretaria de abrigo Anahí Keller, a quien la Corte de Constitucionalidad (CC) le otorgó un amparo provisional para que quedara fuera del debate, pues a su criterio no debía enfrentar el juicio, pues por el momento se mantiene vigente otro amparo provisional en el que se cerró el caso a su favor.
CC avala que Anahí Keller quede fuera de juicio por caso Hogar Seguro, continuidad de debate peligra
Esta decisión fue ratificada hace dos semanas, luego de que el tribunal constitucional otorgara el amparo definitivo para que Keller no enfrentara juicio hasta que no se decida de forma definitiva si el caso quedó cerrado o no a su favor.
Hasta el momento, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tiene en sus manos los argumentos que se presentaron por escrito para que estos decidan si mantienen o no el sobreseimiento.
En tendencia:
Quién era el médico que falleció en ataque armado en colonia Tikal 1, zona 7
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El caso de Kenny Laynez, el estadounidense-guatemalteco y el video en el que agentes hablan de un bono de $30 mil