
El Tribunal Décimo de Sentencia Penal condenó a Hugo Ernesto Fuentes Canel quien fue encontrado culpable de haber estafado a la empresa para la cual laboraba como auxiliar contable y así extraer ilícitamente Q1.3 millones.
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público (MP), Fuentes aprovechó su puesto dentro de la empresa Agroindustrias El Roble S.A., donde, entre el 18 de enero de 2019 hasta el 30 de abril de 2021, este habría falsificado la firma de los representantes legales de la empresa para autorizar 83 cheques por distintas cantidades.
Con estos cheques, este extraía dinero de las cuentas de la empresa que posteriormente quedaban su posesión, totalizando Q1 millón 357 mil 325 quetzales con 15 centavos.
Por estos hechos, el juez Erick Velásquez, determinó que las pruebas demostraban la culpabilidad de Fuentes, por lo que lo condenó de la siguiente manera:
Falsedad ideológica en forma continuada: 6 años de prisión
Estafa propia en forma continuada: 4 años de prisión
Equiparación de documentos en forma continuada: 6 años de prisión
Total: 16 años de prisión
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
Aunado a esto, por la forma en como se movió el dinero y como Fuentes manejó los fondos, el juzgador certificó lo conducente para que se ampliara la investigación en su contra y el MP determine si este no incurrió también en el delito de Lavado de Dinero.
Este miércoles, se tenía previsto que los representantes de la empresa solicitaran la reparación digna por los hechos perpetrados por Fuentes contra la entidad, sin embargo, estos se abstuvieron de hacer alguna petición y afirmaron su voluntad de resolver la devolución del dinero por la vía civil.