Luego de que el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, asegurara que autoridades de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) podrían estar obstaculizando la investigación contra el expresidente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Melvin Quijivix, el secretario Carlos Mendoza interpuso un amparo preventivo ante posibles acciones contra la institución.
Según explicó el secretario, las declaraciones vertidas por Curruchiche, podrían constituirse como una «amenaza real, cierta e inminente» contra las labores que realiza la institución.
Mendoza señaló que la Segeplan es el ente denunciante del caso Red Q, que vincula a Quijivix a una trama de corrupción dentro del INDE, sin embargo, «desde entonces no se han recibido ningún requerimiento ni avance sustantivo en la investigación», señaló.
«A pesar de esta inacción, el fiscal Curruchiche ha sugerido que Segeplan podría estar cometiendo delito de obstaculización a la acción penal, insinuando, incluso, represalias como allanamientos sin justificación legal», apuntó Mendoza.
Asimismo, en el amparo solicitado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), además de pedir la protección constitucional para que el Ministerio Público (MP) no realice allanamientos contra la institución sin cumplir el debido proceso, solicita que se cumpla con la resolución judicial emitida el 20 de febrero pasado, en el que se instruye a realizar la investigación del caso en contra de los exfuncionarios que ya no gozan de derecho de antejuicio, lo que incluye a Quijivix y a la exsecretaria Keila Gramajo.
De momento, la acción fue presentada ante la sección de Amparos y Antejuicios de la CSJ, a la espera de que este sea elevado a la cámara respectiva para que posteriormente se obtenga una decisión por parte de los magistrados sobre la petición realizada.
En tendencia:
Traslado de El Lobo: excandidato de la UNE firmó informe de Oficina contra la Tortura
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
Escuelas Bicentenario: Q146 millones más caras y sin consecuencias o responsables
Kevin Malouf: Sale a luz audio que el MP no quiso aceptar en 2021
Ines Castillo recrimina a PDH, pero relator hizo campaña con él