El Ministerio Público (MP) solicitó al Tribunal Tercer de Sentencia Penal que imponga penas de prisión que van de los 4 a los 13 años de prisión, en contra de seis extrabajadores y exfuncionarios de la Municipalidad de Chinautla, a quienes se les señala de defraudar al estado mediante la implementación del programa Vivienda Digna, con el cual habrían procurado la extracción anómala de fondos en conjunto con el exalcalde de la localidad, Arnoldo Medrano.
Según explicó la fiscalía, los seis acusados permitieron la contratación de empresas para la supuesta construcción de casas con ciertas especificaciones las cuales no se realizaron, pero que si se cobraron, avaladas por estos quienes en lugar de formar una junta de licitación solo formaron lo que ellos llamaron una «junta de cotización.
#AhoraLH | Caso Vivienda Digna: El Ministerio Público comienza sus conclusiones en el juicio contra seis extrabajadores de la Municipalidad de Chinautla.
El fiscal pide la absolución del delito de asociación ilícita porque no encontraron pruebas, por lo que únicamente… pic.twitter.com/8TdfSbMQps
— Diario La Hora (@lahoragt) July 8, 2025
Se estima que por estas acciones, se defraudó al Estado por un monto de Q10 millones, por tal razón la fiscalía solicitó las siguientes penas:
1. Maritza Ortiz Veliz, exmiembro de la junta de cotización acusada por fraude, una pena de 8 años de prisión.
2. Marlon Alberto Álvarez Colop, exmiembro de la junta de cotización, acusado por fraude, una pena de 8 años de prisión.
3. Eduardo Adquí Ortiz, exmiembro de la junta de cotización, acusado por fraude, una pena de 8 años de prisión.
4. Judith Magali Soc Guzmán, exmiembro de la junta de cotización, acusado por fraude, una pena de 8 años de prisión.
5. Heidy Carolina Rodríguez Retana, exmiembro de la junta de cotización, acusado por fraude e incumplimiento de deberes, una pena de 13 años de prisión.
6. Josué Alexander Colindres Pérez, representante legal de «El Mundo de las Construcciones S.A., por el delito de Estafa en la entrega de bienes, una pena de 4 años de prisión y Q15 mil de multa
Es de mencionar, que todos los acusados también eran señalados del delito de asociación ilícita, sin embargo, el MP señaló que durante el juicio se comprobó que no había pruebas que los vincularan a este hecho, por lo que solicitó se absolviera a los seis implicados de este delito.
Se espera que para la próxima audiencia, que se realizará la próxima semana, la defensa presente sus conclusiones dentro del caso donde solicitaran el cierre del proceso a favor de sus patrocinados.
Siempre no, Arnoldo Medrano se retracta de aceptar cargos en caso Vivienda Digna
MEDRANO PENDIENTE
En este mismo caso, estaba procesado el exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, quien en un inicio aseguro que se sometería a un proceso de aceptación de cargos, sin embargo, el día en que se llevaría a cabo la audiencia este se retractó.
De acuerdo a lo que indica la Ley de Aceptación de Cargos, cuando un sindicado se retracta de aceptar los delitos, el juez que conocería el proceso queda inhabilitado para seguir conociendo el mismo, por lo que en el caso de Medrano, el Tribunal Tercero envió su expediente ante la Sala de Apelaciones correspondiente para que estos decidan a qué tribunal se traslada el caso y que este resuelva su situación legal en otra judicatura.
Medrano es acusado de ser la persona que gestionó el fraude, pues en el año 2013, después de que ya había cumplido cuatro periodos al frente de la comuna, este lanzó el programa Vivienda Digna, que se supone proporcionaría viviendas con las condiciones mínimas para personas de escasos recursos y así estos pudieran acceder a las mismas a precios relativamente bajos.
Sin embargo, tras una auditoría de la Contraloría General de Cuentas, se determinó que no solo no se construyeron las casas, sino que en su lugar se colocaron parales y galeras haciéndolas pasar como las viviendas por las cuales se cobró el monto de Q10 millones, llegando a realizarse así al menos 200 casas.
En tendencia:
Donald Trump le envía carta a Brasil por aranceles y a Guatemala le imponen confidencialidad
¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Ellos no son educadores
Durante operativo en zona 10, autoridades descubren compuesto alucinógeno en cartón para huevos