Los magistrados de la Sala de Apelaciones eligieron a la nueva junta directiva del Instituto de Magistrados del Organismo Judicial (INMAOJ) para el periodo 2025 – 2026, quienes designaron al magistrado Luis Fernando Aroche, actual presidente de la Sala de Apelaciones de Temas Tributarios y expresidente del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
La elección se da para sustituir a la anterior junta, que fue presidida por Selvin Flores, actual magistrado vocal I de la Sala Segunda de Apelaciones Penal.
De 2023 a 2025, Aroche fungió como presidente del Tribunal de Honor del CANG, llegando a ese cargo luego de postularse como parte de la agrupación ASPA, vinculada al magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Néster Vásquez.
Según informó el Organismo Judicial (OJ) además de Aroche, quien fue electo con 83 votos, la planilla que le acompaña está conformada por:
Erick Meléndez, vocal II de la Sala Séptima de Apelaciones Penal de Huehuetenango
Milton Estrada, vocal II de la Sala Quinta de Apelaciones Penal de Quetzaltenango
Regina Brolo, presidenta de la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo
Mirna Caballeros, vocal II de la Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo
Mario Passarelli, presidente de la Sala Primera del tribunal de lo contencioso administrativo
Anabella Abullarach, vocal II de la Sala Segunda de Apelaciones de Trabajo
Margarita Fion-Lizama, vocal II de la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Civil y Mercantil
Erick Catalán, vocal I de la Sala Segunda del Tribunal de lo Contencioso Administrativo
Instituto de Magistrados de la Corte de Apelaciones elige nueva Junta Directiva para el período 2025-2026
👉🏻Link:https://t.co/EOBoeAOrVy#OJ #CSJ pic.twitter.com/grjjvWJXGb
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) June 27, 2025
Originalmente, el INMAOJ era el encargado de convocar cuando este ente debía elegir representantes ante diferentes instancias, principalmente ante comisiones de postulación; sin embargo, en el proceso de 2019, tras un amparo otorgado al entonces magistrado Noé Ventura Loyo, se determinó que esta tarea debía realizarla la asamblea de todos los magistrados, no solo el instituto que si bien es cierto agrupa a la mayoría de magistrados, no es el ente rector de los mismos.
Por lo que actualmente, se ha encargado de brindar capacitaciones a sus agremiados.
En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
IGSS de Escuintla por presunta desaparición de bebé: mujer nunca ingresó a Maternidad
Video: padres de presunto bebé desaparecido aseguran que les exigen Q50 mil para recuperarlo
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares
SAT decomisa tenis valorados en Q255 mil por considerar que violan derechos de propiedad intelectual