
El Juzgado Segundo Penal dictó sobreseimiento a favor de siete implicados en el caso Asodefir, a quienes les cerraron el caso al considerar que no había elementos en su contra para ser enviados a juicio.
Según se conoció, el juez Mario Hichos no los envió a juicio derivado que ubico falencias en la acusación presentada por el Ministerio Público (MP). La resolución fue emitida el pasado martes, en una audiencia que se llevó a puerta cerrada.
Fuentes cercanas al caso, refirieron que el juzgador determinó que en el caso del delito de estafa, este habría prescrito, pues según la acusación presentada, el delito pudo haberse cometido en el año 2002, y el plazo según la ley para perseguir estos hechos es de aproximadamente 5 años, por lo que en 2008, se venció el plazo para que se hiciera algún tipo de alegato por este hecho.
Así mismo, se determinó que muchos elementos que fueron acusados por la fiscalía, podrían ser imputados a otras personas que no se encontraban entre los señalados en ese momento, incluso uno de estos ya había fallecido.
Hasta el momento no se conocen más detalles de la resolución, sin embargo, no se descarta que la fiscalía apele la decisión y busque revertir la resolución de Hichos.
EL CASO
El 12 de mayo de 2022, el jefe de la FECI anunció el caso luego que el gobierno de los Estados Unidos de América a través de Homeland Security Investigations (HSI) presentó una denuncia por la supuesta comisión de los delitos de estafa propia y lavado de dinero contra Asodefir en 2019.
En su momento, Curruchiche aseguró que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) realizó una donación a Asodefir por un monto de Q1 millón 700 mil.
“El objetivo de dicha asociación era facilitar el acceso a servicios financieros a comunidades, sin embargo, este aporte fue utilizado para la compra de acciones en un banco del sistema”, detalló la Fiscalía.
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Vestimenta por el pacto colectivo del Congreso: adjudican Q3.5 millones por beneficio que data desde 2005
Sala vinculada a Felipe Alejos envió expediente incompleto en caso Acuerdos Fraudulentos
Arévalo llama a la CC a resolver «jugarretas» para evitar las multas impuestas al STEG
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital