
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Carol Odette Echeverría Cabrera de Reyes, quien fue capturada cuando arribó al Aeropuerto Internacional La Aurora, proveniente de Nueva York.
Según informó el ente policial, la captura fue ejecutada por agentes de Interpol, luego que se constatara que sobre esta pesaba una orden de captura por los delitos de hurto agravado y asociación ilícita, que fue girada por el Juzgado Décimo Penal, el pasado 13 de junio.
En otro operativo, realizado durante la madrugada de este viernes, se reportó la detención de María Isabel Umaña Vásquez, quien también es requerida por el mismo juzgado por los mismos delitos.
De acuerdo a la información obtenida, Umaña fue detenida cuando esta intentaba huir del operativo en un sector de la zona 14, acompañada de otras dos personas.
En el Aeropuerto Internacional La Aurora, agentes de INTERPOL capturaron a Carol «N», de 41 años, por tener una orden de captura emitida por un juzgado de Guatemala, por los delitos de hurto agravado y asociación ilícita.#LaSeguridadEsHoy pic.twitter.com/5KjN6BoEVA
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) June 20, 2025
Tras las detenciones, se conoció que ambas son requeridas al ser señaladas dentro de un caso de estafa que vincula a una empresa salvadoreña, donde previamente ya se procesan a Jorge Gaitán Paredes y Jorge Gaitán Castro, quienes además también enfrentan un proceso de extradición por este mismo caso.
Por el momento, ambas fueron puestas a disposición del Juzgado, de quien se espera conocer una fecha para la audiencia de primera declaración en contra de estas para que resuelvan su situación legal.
ORIGEN DEL CASO
Según los datos con los que se cuentan hasta ahora, los Gaitán, son requeridos por las autoridades de El Salvador, haber usado a la sociedad Tierra Towers S.A., dedicada a la construcción de infraestructura de telecomunicaciones y mantenimiento, de la que Gaitán Paredes era el director ejecutivo, para extraer fondos de forma anómala.
Supuestamente, Gaitán Paredes junto con su hijo Jorge Alberto Gaitán Castro, contra quien también la fiscalía salvadoreña giró orden de captura, habrían extraído más de US$1 millón al autorizarse viáticos, viajes, transacciones bancarias y emisión de cheques sin autorización de la sociedad.
Esta misma situación pudo haberse replicado en Guatemala con la filial de la empresa en el país, pero en este caso, en lugar de extraer fondos, se extrajo información sensible, supuestamente para entregársela a una empresa que era competencia y así estos provocar el quiebre de la misma.
Aparentemente, quienes estuvieron detrás de esta estafa, son los Gaitán, quienes colaboraron con Echeverría y Umaña.
CON CELULARES
En mayo pasado, los Gaitán fueron sorprendidos utilizando teléfonos celulares en el interior de la cárcel preventiva de la base militar Mariscal Zavala, donde estaban recluidos mientras esperan que se complete el proceso de extradición en su contra.
Por este hecho, estos fueron ligados a proceso a un nuevo caso en Guatemala, donde se les investiga como fue que obtuvieron los aparatos y cuál era la finalidad que estos continuaran comunicados a pesar de estar privados de libertad.
Tras esta decisión judicial, se ordenó su traslado a la cárcel Pavoncito, donde continúan recluidos.
En tendencia:
De la ilusión a la tristeza: así vivió la afición la derrota Guatemala vs. El Salvador en la Plaza de la Constitución
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
El brazo operativo de la Corte Suprema: así bloquea la Secretaría de Comunicación a la prensa
Salas con suplentes: magistrados de CC no quieren incomodar a la CSJ por su posible reelección
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: Vecinos se pronuncian en medio de expectativa por rutas alternas