La exvicepresidenta Roxana Baldetti ya no quiere acercarse a la Torre de Tribunales. Según un escrito presentado esta semana dentro de caso Cooptación del Estado, asegura que su condición de salud no le permite atender de forma presencial las audiencias.
Esta semana, se tenía previsto que el Juzgado de Mayor Riesgo B conociera un anticipo de prueba de Víctor Hugo Hernández, excontador del colaborador eficaz Juan Carlos Monzón, para lo cual citaron a todas las partes; no obstante, el defensor de Baldetti, José Arturo Morales, presentó al juez suplente Eduardo Orozco la petición, por escrito, de que la exvicepresidenta no se presentara físicamente y que en su lugar fuera representada por su abogado.
Esto quiere decir que Baldetti tampoco se presentaría a las audiencias vía videoconferencia.
Luego del análisis, Orozco aceptó la petición, pero solo para la audiencia de anticipo de prueba que se tiene que reprogramar. «A partir de este momento, dentro de la presente diligencia, es factible que represente a Ingrid Roxana Baldetti Elías, dentro de las diligencias de esta declaración testimonial», respondió el juzgador al defensor de la exvicepresidenta.
La última vez que Baldetti se presentó a una audiencia fue en mayo pasado, ante el Juzgado de Extinción de Dominio, para defender 7 cuentas bancarias y tres propiedades. En esa ocasión evitó dar declaraciones a los medios.
Aparte del caso Cooptación de Estado, la exfuncionaria también debe evacuar audiencias por otros casos.
TAMBIÉN PEZZAROSSI
Así también la defensa del exministro de cultura y deportes, Dwight Pezzarossi, presentó una solicitud para no comparecer a la audiencia y en su lugar ser representado por su abogado.
Al igual que con Baldetti, Orozco aceptó la petición, por lo que Pezzarossi, —ahora parte del cuerpo técnico del club de futbol Municipal—, no se presentará a esta audiencia.
Hasta el momento, el juzgado no ha informado sobre la nueva fecha para conocer la declaración del contador, quien se supone revelará los movimientos financieros que hubo entre las empresas vinculadas a Monzón y Baldetti y el dinero que se habría obtenido ilícitamente.
En tendencia:
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Beneficiaria de beca entregada personalmente por Arévalo fue candidata a diputada de Semilla
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Retransmisión: La Ronda, el Gobierno ofrece conferencia de prensa semanal
¿Quiénes son los jueces sancionados por EE. UU. y que fueron reconocidos por el día del juez?