Caso Itzapa: Los gritos de Eldin Choc, su llamado de auxilio y dos policías que podrían enfrentar juicio

Sergio Osegueda

El Ministerio Público (MP) presentó su acusación contra el ex subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Edy Vásquez Rabanales, y el agente Jacobo Jeremías Rojas a quienes señala de participar en la ejecución extrajudicial del ciudadano canadiense Nelson Santamaría y el guatemalteco Eldin Choc, con la cual solicitan al Juzgado de Mayor Riesgo B que los envíe a juicio.

El hecho ocurrió en la subestación policial de San Andrés Itzapa, Chimaltenango, el 18 de abril de 2023.

Según la Fiscalía de Derechos Humanos, Vásquez Rabanales, en conjunto con los policías de la subestación, capturaron a Santamaría y a Choc de forma arbitraria, saltándose todos los procedimientos establecidos para estos casos.

De acuerdo con lo expresado por la fiscalía, sin verificar si existía o no una orden de captura en contra de ambos y sin que alteraran el orden público, los agentes capturaron a Santamaría y Choc, luego de que ambos retiraran una fuerte suma de dinero de una agencia bancaria y los llevaron a la subestación donde posteriormente fueron golpeados.

El fiscal indicó que Vásquez Rabanales golpeó en repetidas ocasiones a Santamaría y autorizó a otros dos agentes golpearlo hasta que, producto de la violencia, rompieron la arteria aorta abdominal, lo que le causó la muerte en el lugar.

LOS GRITOS DE CHOC

La fiscalía presentó siete audios que fueron grabados por otra agente de la PNC, quien se negó a participar del hecho y logró obtener las grabaciones y presentarlas ante la inspectoría de la PNC.

En los registros de voz se escucha a Choc solicitar ayuda de forma desesperada. «¡Ayúdenme, por favor!», clama de acuerdo con los primeros audios presentados por el fiscal. Según explicó, a pesar de la solicitud de auxilio, Vásquez Rabanales golpeó constantemente a Choc y a Santamaría.

En el quinto audio se escucha a Choc gritar: «¡Milton, Milton!», en forma desesperada y luego un golpe, se presume que uno de los agentes golpea violentamente a Choc para que deje de gritar.

En el relato de la acusación, la fiscalía señala que durante los actos de tortura, se descubre que las víctimas tenían una relación entre sí, situación que hace a Vásquez Rabanales ordenarle a Choc que le dé respiración boca a boca a Santamaría, «ya que era su novio», dirigiéndose a él con insultos, mientras el canadiense agonizaba en la subestación.

Asimismo, tras la muerte de Santamaría y al ser Choc testigo de lo ocurrido, los agentes lo subieron a un picop color rojo y lo trasladaron a un terreno baldío en la ruta que conduce a San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, donde lo bajaron, lo golpearon y humillaron al dejarlo sin ropa. También lo torturaron y finalmente lo estrangularon para luego abandonar su cuerpo en el lugar, afirmó la fiscalía.

El MP recalcó que Vásquez Rabanales ya tenía antecedentes, pues constaban llamados de atención y otras sanciones por no seguir órdenes y omisión para atender denuncias.

Cuatro policías a juicio por muerte de ciudadano canadiense y un guatemalteco en Chimaltenango

POSIBLES CÓMPLICES

La investigación revela que Santamaría murió en el interior de la subestación, pero para evitar implicaciones, los agentes solicitaron apoyo de los Bomberos Municipales Departamentales de la localidad para trasladar a la víctima a un hospital.

Supuestamente, los bomberos falsificaron el informe, evitaron decir que extrajeron a Santamaría de la subestación, aseguraron que lo encontraron en la calle y que aún estaba con vida, situación que la fiscalía niega.

Por estos aspectos, también se debe discutir si los bomberos que acudieron a este llamado son enviados a juicio o no.

Al concluir su argumentación, se espera que la defensa de los agentes presenten sus tesis con las cuales solicitaran que se liberen a sus patrocinados para que así el juez suplente, Eduardo Orozco, dé una resolución al respecto.

SE RETRACTA

Asimismo, se tenía contemplado que previo al inicio de la audiencia de etapa intermedia, el agente Ángel Mario Roquel Sajbochol, estaría aceptando cargos dentro del caso. Sin embargo, al momento de llevar a cabo la audiencia afirmó que se retractaba de su deseo, por lo que quedó fuera de este proceso.

Ahora, se debe discutir si el juez Orozco puede o no conocer el proceso en su contra, o bien, se debe cambiar al juzgador para resolver la situación de Roquel.