Como lo advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, este 1 de junio inició la temporada de huracanes en el océano Atlántico, con lo cual se espera la formación de por lo menos 17 tormentas tropicales en este sector para el 25, de lo cuales nueve podrían transformarse en huracanes.
Según se prevé, la temporada en el Atlántico finalizará el 30 de noviembre, período en el cual las condiciones atmosféricas y oceánicas son ideales para la formación de estos fenómenos naturales.
Ante esta situación, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hace un llamado para fortalecer la cultura de prevención, ante la posibilidad del incremento de lluvias que finalmente pueden provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y otros desastres.
Según lo que se tiene previsto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ya se tienen asignados los hombres para los huracanes que puedan formarse en este océano, siendo estos:
Andrea
Barry
Chantal
Dexter
Erin
Fernand
Gabrielle
Humberto
Imelda
Jerry
Karen
Lorenzo
Melissa
Néstor
Olga
Pablo
Rebekah
Sebastien
Tanya
Van
Wendy
Estos nombres se asignarán cuando una depresión tropical aumente su potencia a tormenta tropical, es decir, cuando rebase los 63 kilómetros por hora en sus vientos.
Es de recordar que la temporada de huracanes en el Pacífico inició el 15 de mayo y se prevé su final el 30 de noviembre. En esta ubicación ya se registró el primer huracán con el nombre Alvin, frente a las costas de México, sin que tocara tierra.
En tendencia:
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
CC confirma extinción de dominio de bienes vinculados al exministro Erick Archila valorados en Q12.2 millones
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
PNC consigna a cinco pandilleros tras motín en cárcel de Puerto Barrios