Tras concluir la petición de la Supervisión General de Tribunales para destituir a cuatro jueces de los tribunales Primero y Segundo penal de Alta Verapaz, la defensa presentó sus argumentos con los cuales solicitó que se absuelva a los juzgadores y no se les imponga sanción al supuestamente no quedar comprobada una actitud antiética por parte de estos.
Así mismo, la Junta de Disciplina Judicial le otorgó la palabra a los jueces para que estos se defendieran de las acusaciones en su contra, siendo el principal Walter Fabricio Rosales, a quien se le señala no solo de ingerir alcohol en horario laboral, sino de mantener habitando a una menor de edad en su despacho, de la que se presume este podría haber abusado.
Sin embargo, Rosales aprovecho que la Junta declaró en reserva los hechos que lo relacionan con la menor para exponer su defensa y que la misma no fuera documentada por los medios de comunicación para conocer su versión de los hechos.
Según explicó Sindie García, supervisora de tribunales, cuando inició la investigación interna, esta encontró de forma flagrante a la menor en el despacho de Rosales, y posteriormente, en el proceso de averiguación, ubico los nexos entre el juzgador y la víctima según lo establecido en las denuncias recibidas.
Hasta el momento, Rosales no ha brindado declaraciones públicas sobre los señalamientos, ni su opinión luego que la Procuraduría General de la Nación rescatara a la menor que se supone fue abusada por el juzgador.
ACUSA A SUPERVISORA
Por su parte, José Luis Quiñonez, juez integrante del Tribunal Segundo de Sentencia de Alta Verapaz, aseguró que fue la supervisora quien amenazó al personal para que estos declararan en contra de los juzgadores y así obtener resultados favorables para su investigación.
«Y de manera prepotente, de manera exigente, amenazante, les dice a los auxiliares del tribunal que este es el momento de decir la verdad y que de no hacerlo ellos podrán incurrir en tener represalias, problemas, traslados y despidos», señaló Quiñonez.
Según el juzgador, esta información fue dada por el secretario del juzgado y otros trabajadores que supuestamente se quejaron de García al momento que esta hacía la averiguación de los supuestos consumos de alcohol en horario laboral.
#AhoraLH | Juez de Alta Verapaz, José Luis Quiñonez, señala en su defensa que fue la supervisora quien supuestamente amenazó al personal para obtener declaraciones contra los jueces.
📹✍️: Sergio Osegueda pic.twitter.com/FG1DOhstKk
— Diario La Hora (@lahoragt) May 27, 2025
«ESTOY PAGANDO ERRORES DE OTROS»
Mientras tanto, Luis Alejandro Paniagua, otro de los integrantes del mencionado tribunal, aseguró que está siendo acusado «por errores de otros».
«Yo dignidad, no tengo ya la perdí, honorabilidad no la tengo a nivel Alta Verapaz, ni ante mi familia, ni ante mis conocidos, puesto que estoy respondiendo por cuestiones donde no se me ha acusado», expresó el juzgador.
Paniagua reprochó que la Supervisión de Tribunales, mezcló los hechos que consistían en dos denuncias, la primera contra un juez que se presume abuso de una menor y otra, que lo señala a él y a otros dos de sus colegas de ingerir bebidas alcohólicas en horarios laborales y dentro de la judicatura.
«Debido a que herede las enfermedades de mis padres, soy diabético, hipertenso y sufro ansiedad, no puedo tomar una sola gota de alcohol», recalcó al desligarse de las acusaciones en su contra, por lo que consideró que era un exceso la solicitud de destitución realizada por la supervisión.
Por el momento, está pendiente la conclusión del juez William Arturo Chen, la cual se espera se dé el 17 de junio, fecha en la que se espera que la Junta dé a conocer su resolución en el caso.
En tendencia:
Camarón guatemalteco obtiene aval para ser exportado a EE. UU. bajo estándares ambientales
Altercado Usac: persona con chaleco de la U insulta; “voy a pedir tu cabeza”, la respuesta
Supervisión de Tribunales solicita a la Junta de Disciplina Judicial la destitución de cuatro jueces de Alta Verapaz
Medios de EE.UU.: juez bloquea aranceles de Trump contra países
«Toda la organización de la guardia de la USAC para actuar en contra nuestra», dice diputada Brenda Mejía