
Al menos 15 exmagistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Cortes de Apelaciones buscan retornar al Organismo Judicial (OJ) como jueces de instancia, luego que no lograron su objetivo de ser reelectos para un periodo más en estos cargos dentro de la administración de justicia.
La información fue dada a conocer por el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) quien por medio del Diario Oficial, realizó la convocatoria para que todas las personas que consideren tengan algún señalamiento en contra de los jueces que impida que estos puedan retornar a sus labores como jueces, hagan presentes sus alegatos para ser sometidos a análisis.

Es de destacar que los 15 juzgadores poseen diversos señalamientos en su contra, que pesaron para no ser electos para la actual magistratura, entre estos se encuentra:
1. Marta Susana Vides Lavarreda
Se desempeñó como magistrada de la Sala Regional Mixta de Apelaciones de Huehuetenango y buscaba ser electa magistrada de la Corte Suprema de Justicia o bien de sala de apelación.
2. Trinidad Paula Ceballos Salguero
Exmagistrada de la Sala Regional Mixta de Apelaciones de San Marcos y exmagistrada de la Sala Cuarta de Apelaciones de Trabajo, fungió como juez de primera instancia penal reconocida por haber ligado a proceso a los primeros implicados en el caso del asesinato de los periodistas Danilo López y Federico Salazar, posteriormente, se reconoció por haber participado en un certamen de belleza
3. Aleida Rosario Ochoa López
Exmagistrada de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Petén, así mismo ha fungido como juez de paz y juez de instancia de familia.
4. Rogelio Can Si
Exmagistrado de diversas Cortes de Apelaciones, fungió como segundo vicepresidente de la junta directiva del Instituto de Magistrados del OJ, fue Prosecretario de la junta directiva y miembro de la Junta de Disciplina Judicial.
5. Frank Armando Martínez Ruiz
Exmagistrado de la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo, se le señala de permitir la salida de personajes como Luis Rabbé, César Montes, así como los presuntos responsables de la desaparición del cantante zacapaneco Zoel Cruz. También se le señala de haber permitido la salida de militares vinculados a casos de violaciones a Derechos Humanos.
6. Geisler Smaille Pérez Domínguez
Exjuez de instancia, siendo su último cargo juez tercero penal, fue incluido en la Lista Engel del Departamento de Estado de Estados Unidos en junio de 2022, acusado de ser un actor antidemocrático y estar a favor de la corrupción.
Fue miembro del CCJ como representante suplente y secretario de la junta directiva de la Asociación de Jueces y Magistrados del OJ.
7. Amelia María Oliva Guillén
Exjuez de Jutiapa que fue señalada de estancar algunos procesos en dicha judicatura, sin embargo, la misma juzgadora manifestó que muchos de estos eran juicios que se encontraban pendientes derivados de la saturación en la que se encuentran los juzgados de la localidad, por lo que necesitaban dar apertura de nuevos juzgados para que estos avanzaran.
8. Edith Marilena Pérez
Exmagistrada suplente de la Sala Tercera de Apelaciones penal y exmagistrada presidenta de la Sala Cuarta de Apelaciones Penal, entre sus resoluciones encuentra el cierre provisional del proceso penal contra el exministro de la defensa William Mansilla señalado por delito de abuso de autoridad por autorizar un bono militar al expresidente Jimmy Morales, así también se le señala de haber avalado la revocatoria de la prisión preventiva a favor de la exmagistrada Blanca Stalling.
9. Marco Tulio Locón
Entre los señalamientos contra el ex juzgador, se reporta que esté tendría un proceso ante la fiscalía distrital de Petén que había sido desestimado, donde se le señaló de violencia contra la mujer al desempeñar sus labores en ese departamento.
10. Benicia Contreras
Exmagistrada de la CSJ y Sala de Cuarta de Apelaciones Penal, señalada de cometer delitos de abuso de autoridad y prevaricato por supuestas anomalías al permitir que el diputado Felipe Alejos continuará con inmunidad, al no aceptar la solicitud de antejuicio por el caso Traficantes de Influencias
Así también se le cuestionan resoluciones dentro del caso Sieavizza y permitir un amparo que evito el ingreso al hospital Federico Mora, del ex jefe de Estado de facto José Efraín Ríos Montt.
11. Nidia Violeta Domínguez
Como juzgadora, fue señalada del delito de prevaricato y retardo malicioso, entre otros señalamientos realizados por movimientos sindicales, indígenas y campesinos, quienes aseguraron que la juzgadora no permitió el avance de distintos casos a su favor.
12. Víctor Hugo Salguero Portillo
Exjuzgador y exmagistrado que tiene en su haber una serie de denuncias la mayoría de estas desestimadas, entre las que se encuentran amenazas por violencia contra la mujer, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, retardo malicioso, así también, se le señala que supuestamente haber amedrentado a pobladores que pedían el restablecimiento del paso a fuente de recarga hídrica en la montaña la Granadilla, Zacapa.
13. Edwin Roberto Ruano Martínez
Exmagistrado de la Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo y que se le conoce por haber eliminado la prisión preventiva a favor del empresario Gustavo Alejos en el caso red de poder.
Así también, se le señalas de supuestas irregularidades de su participación en las comisiones de postulación.
14. Lizbeth Xiomara Carranza Izquierdo
La exmagistrada también ha sido señalada de supuestos actos de retardo de justicia, tráfico de influencias, prevaricato, entre otros aspectos cometidos contra movimientos sindicales indígenas y campesinos Quiénes han cuestionado sus resoluciones.
15. Leonel Rodrigo Sáenz Bojórquez
Exjuez que buscaba ser magistrado de Cortes de Apelaciones y que fuera procesado por su supuesta participación en la entrega de una menor a la diputada Sandra Jovel bajo un procedimiento anómalo de adopción, sin embargo, en su proceso se declaró falta de mérito a su favor.

De acuerdo a la publicación del CCJ, las personas que deseen presentar señalamientos contra estos 15 jugadores que buscan retornar al OJ pueden presentar sus señalamientos con los siguientes requisitos:
- Consignar los datos de identificación de la persona que lo presenta, en caso de ser persona jurídica acreditar su representación legal de conformidad con la ley. No se admitirán señalamientos anónimos.
- Exponer en que consiste el o los señalamientos en forma clara y concisa
- Contar con los documentos de comprobación que demuestre la veracidad de los señalamientos.
El CCJ dio un plazo de 8 días hábiles a partir de este martes 27 de mayo para que se hagan para la presentación de los señalamientos.
En tendencia:
Las propiedades vinculadas a Giammattei: 1.4 millones de m2 declaradas en apenas Q115 mil
Autoritarismo: así ha mantenido Joviel Acevedo el control del STEG por más de 20 años
Porras rechaza informe preliminar de relatora de la ONU a pesar de "compartir datos"
Adjudican nuevamente proyecto vial que aliviaría tráfico hacia El Milagro y Ciudad Quetzal
Caso Sinibaldi: CC ordena a jueza Abelina Cruz resolver recurso de reposición de la PGN