A pesar de los argumentos presentados por el exdirector de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill, el juez A del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, decidió atender únicamente a los argumentos del Ministerio Público (MP) y envió a juicio al exfuncionario por los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad con propósito electoral.
Además, tal y como lo solicitó la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), se decretó el sobreseimiento a favor de Santos por el delito de falsedad ideológica.
Durante la audiencia, Orellana interrumpió en dos ocasiones la defensa de Santos, asegurando que este se había excedido de tiempo para exponer sus argumentos, lo que justificó indicando que su «labor era la de moderar para que la audiencia no se extendiera y se redundara» en hechos que no se señalaban en la acusación.
Caso Semilla: MP busca enviar a juicio a exdirector de informática de TSE, Jorge Santos
Finalmente, en su argumentación, el juez reiteró en diversas ocasiones que en este caso no se analizaba si hubo o no anomalías en el conteo de los votos, sino que no se realizó una adquisición correcta del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
«Eso es lo que está en tela de discusión, no si los datos son preliminares o no, reitero, es la correcta utilización del sistema TREP, fue el sistema TREP utilizado de una manera correcta o de una manera incorrecta, eso es lo que es el objeto de discusión y, por lo tanto, no podemos desviar la atención en redundancias», expresó el juez.
Asimismo, Orellana arremetió contra la forma de adquisición del sistema, que cabe resaltar es un caso en el que actualmente se procesa a los magistrados titulares del TSE en otro proceso en otro juzgado.
«Tratar de defender al programa TREP es algo indefendible, las autoridades competentes tenían la obligación de comprar un programa idóneo, moderno, técnico, científico, elaborado por expertos, por ingenieros en sistemas, pero al parecer no fue así y la utilización del mismo, también se puede establecer que hasta cierto punto fue una utilización arcaica, medieval, que no fue guiada por la técnica moderna o bien por las ciencias informáticas», sentenció el juez.
Es de resaltar, que no hubo un tiempo para analizar las argumentaciones, pues de forma inmediata, una vez el abogado defensor de Santos concluyó su intervención, Orellana comenzó con su argumentación y la lectura de la resolución.
#AhoraLH | Sin tomar en cuenta los argumentos de la defensa y únicamente lo presentado por el Ministerio Público, el juez Fredy Orellana envía a juicio al exdirector de informática del TSE, Jorge Santos, por los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad con… pic.twitter.com/n67ca9HxQZ
— Diario La Hora (@lahoragt) May 21, 2025
«Tomando como base los medios de investigación de carácter testimonial, documental, material, periciales y técnicos, científicos que el Ministerio Público tiene en su poder, se establece que se debe de abrir a juicio por los delitos que el Ministerio Público que así lo solicita», expresó Orellana.
Tras su decisión, fijó el 27 de mayo como fecha para conocer la audiencia de ofrecimiento de prueba y así dar a conocer ese día que Tribunal será el encargado de llevar el juicio contra Santos, así como la fecha del debate.
En tendencia:
Juez Fredy Orellana corta declaración de Jorge Santos
«Giracca, hizo el ridículo» dice el STEG luego de que un 84% no lo respaldara
Al MP no le gustó lo que dijo Jorge Santos Neill, cortan transmisión de audiencia
"Tienen a la persona inadecuada", dice Jorge Santos Neill durante audiencia por Caso Semilla
Chantaje judicial