
La Juez de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz, ligó a proceso penal al abogado Roberto Horacio Sánchez Roca, señalado por el Ministerio Público (MP), de supuestamente haber avalado empresas vinculadas a Carlos Batres Gil, que posteriormente fueron usadas para lavar dinero proveniente de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, sin que este verificara que la información proporcionada para los cambios requeridos fuera la correcta.
Según indicó el MP, en su imputación de hechos, Sánchez bajo su labor de notario, autorizó el cambio de personas encargadas de las empresas sin realmente verificar que estas fueran las personas que tendrían a cargo la empresa, situación fue confirmada por el propio Sánchez en su declaración al confirmar que este no consigno los documentos personales de las personas que pidieron su intervención y no corroboró la documentación que le fue presentada.
De acuerdo a la argumentación de Cruz, se señaló que no se analizaba si el abogado verificó o no la veracidad de los documentos, sino que se le reprocha que este aseguró que ante su persona y bajo su consentimiento las constituciones y cambios de encargados se hicieron correctamente cuando la misma documentación está revelando anomalías.
Caso Odebrecht: MP señala conspirar para lavar dinero a empleados vinculados a Batres Gil
Por tal razón, la juzgadora lo ligó a los delitos de falsedad ideológica y asociación ilícita y fijó un plazo de seis meses al MP para completar la investigación en su contra, por lo que el 1 de diciembre se discutirá si este debe o no enfrentar juicios.
VÍNCULO CON BATRES GIL
Según explicó el MP en su imputación, las empresas y cambios que fueron autorizados por Sánchez, están relacionadas con el empresario Carlos Batres Gil, quien en marzo de este año fue liberado de cargos dentro del caso Odebrecht luego que la juez Abelina Cruz determinó que no había suficientes elementos en su contra para enviarlo a juicio.
A pesar de esto, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) afirma que estas empresas fueron utilizadas para trasladar no menos de Q4 millones provenientes de los sobornos y así llevarlos a manos de terceras personas para evitar los controles financieros del estado y evitar que se conociera el supuesto origen del delito ilícito.
Hasta el momento, la próxima semana se continuará con la audiencia para otros 6 implicados que fueron citados dentro del caso, que son trabajadores vinculados a Batres Gil, que supuestamente fueron usados para la transferencia de los fondos.
En tendencia:
En evento privado y alejado de la prensa, Porras afirma que "no hay marcha atrás"
Masaya de vuelta a Mariscal Zavala a horas de ser enviado a zona 18 por petición de FECI
Sin celular, redes sociales y acceso directo: Consuelo Porras y el mundo que le enseña su círculo más cercano
Juzgado autoriza extinción de Q100 mil de abogado que no se presentó a defender la propiedad
Guatemala y Costa Rica, dos aeropuertos y las diferencias entre sus sistemas judiciales