
El Juzgado Décimo Penal condenó nuevamente al exregistrador de ciudadanos, Ramiro Muñoz, luego que este decidiera someterse a un procedimiento abreviado y aceptar su culpabilidad por anomalías realizadas durante la inscripción del partido Prosperidad Ciudadana para las elecciones de 2023.
Si bien es cierto Muñoz ya había sido condenado por haberse sometido a la ley de Aceptación de Cargos, lo hizo únicamente por el delito de incumplimiento de deberes, al aceptar no haber revisado la papelería y permitiendo la inscripción del partido a pesar de que este no cumplió con los requisitos para la instalación de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Sin embargo, aún faltaba que este dilucidara su situación legal dentro del caso por los delitos de abuso de autoridad con propósito electoral y falsedad ideológica con agravación electoral, pues según el Ministerio Público (MP) este habría actuado de forma intencionada en el proceso.
De acuerdo a la decisión del juez Jimi Bremer, por estos dos delitos, Muñoz debe cumplir una pena de 4 años y 4 meses de prisión conmutable y un pago de Q15 mil en concepto de reparación digna.
Esto se suma a la pena anterior de un año y seis meses que se le impuso por el delito de incumplimiento de deberes, tiempo al que hay que reducirle los meses que este cumplió prisión preventiva.
PROCESO PENDIENTE
Tras solventar este caso, Muñoz aún tiene pendiente resolver otros dos delitos que el MP le imputa por anomalías cometidas en la papeleta para elegir alcalde de San Miguel Petapa, en el cual no se incluyó a candidatos del partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO).
Se tiene previsto que esta audiencia se lleve a cabo la próxima semana ante el juez Mynor Moto, donde también se debe conocer la reparación digna que este debe cancelar tras haber aceptado cargos por el delito de incumplimiento de deberes.
Ramiro Muñoz: Dos aceptaciones, dos condenas, dos medidas sustitutivas
En tendencia:
Bloque dominante de la CSJ mueve sus fichas: van por 17 nuevas Salas de Apelaciones y posicionar magistrados
Salud emite alerta por Colgate y empresa se pronuncia
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
CIV se alista para recibir Libramiento de Chimaltenango y prepara plan de ampliación en CA-2 Occidente
Mayoría de la bancada guatemalteca en el Parlacen lamenta la retirada de El Salvador