Juez de Extinción de Dominio, Jaime Delmar González Marín, accedió a la solicitud del Ministerio Público (MP) para inmovilizar seis inmuebles vinculados a Miguel Martínez, pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez
Juez de Extinción de Dominio, Jaime Delmar González Marín, accedió a la solicitud del Ministerio Público (MP) para inmovilizar seis inmuebles vinculados a Miguel Martínez, pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez

En una audiencia a puerta cerrada este lunes 12 de mayo, el juez de Extinción de Dominio, Jaime Delmar González Marín, accedió a la solicitud del Ministerio Público (MP) para inmovilizar seis inmuebles vinculados a Miguel Martínez, pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei.

La audiencia se realizó este lunes en el Juzgado de Extinción de Dominio a puerta cerrada, debido a que el caso se encuentra actualmente bajo reserva.

Al finalizar la audiencia, los agentes de la Fiscalía de Extinción de Dominio salieron apresuradamente de Torre de Tribunales con mascarillas para evitar ser entrevistados por la prensa.

De acuerdo al portavoz del ente investigador, Moisés Ortiz, la reserva del caso es de conformidad con que preceptúa el segundo párrafo del artículo 19 de la Ley de Extinción de Dominio.

Derivado de lo anterior, se desconocen mayores detalles sobre el tema, sin embargo, se conoció que los inmuebles habrían sido adquiridos entre el 2020 al 2024, durante la administración de Giammattei, por un valor de Q10 millones.

Fiscales del MP salieron apresuradamente de la audiencia. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Fiscales del MP salieron apresuradamente de la audiencia. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

En total, el MP requirió la inmovilización de ocho inmuebles, pero el juzgador se negó a aceptar la petición sobre dos fincas, según conoció La Hora de manera extraoficial.

A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez

478 DÍAS DESPUÉS

El pasado 6 de mayo, el MP confirmó que solicitó las medidas en contra de inmuebles vinculados a Miguel Martínez, después de 478 días que la pareja presidencial dejó de ocupar el Palacio Nacional de la Cultura, y en los que dejó en claro su protección oficiosa a Martínez y Giammattei.

A pesar de los múltiples señalamientos, el MP no avanzó en la investigación o acciones contra la Giammattei y Martínez durante 478 días, tal y como lo ha puesto en evidencia La Hora por medio de un contador diario en el que se consignan las investigaciones contra la pareja presidencial.

Analistas cuestionan al MP: ¿Protección a Miguel Martínez para evitar extradición o fuga?

Sin embargo, analistas consultados por La Hora señalaron que parece que el ente investigador está fingiendo hacer algo, pero que en caso de tratarse de algo real se podría tratar de un «compadre hablado».

En línea de lo anterior, el MP podría estar avisando a Miguel Martínez que accionará en su contra para que pueda huir o buscaría evitar que la pareja del expresidente Giammattei sea extraditada por contar con un proceso abierto en Guatemala.

SIN INVESTIGAR CASOS GRANDES

Asimismo, analistas señalaron la falta de investigación en otros casos en donde podría existir un mayor dinero, como lo es el caso B410 anunciado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en el que la empresa Asfaltos y Petróleos de Guatemala, S.A. (Aspetro), vinculada a Miguel Martínez, es señalada de defraudar al Estado por Q300 millones junto con más de 400 empresas.

Aspetro también es señalada de haber incrementado sus contratos durante la administración de Giammattei, ya que pasó de recibir Q2 mil 561 millones en adjudicaciones.

De igual forma, La Botica, también vinculada a Miguel Martínez, obtuvo contratos por Q547.9 millones con el Estado, siendo el 75% en adjudicaciones al Ministerio de Salud y el IGSS.  La Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Administración de Bancos (SIB) presentó dos denuncias contra la farmacéutica que tampoco han sido investigadas.

Otros casos que siguen sin avances son la construcción del Aeropuerto de Escuintla, las adjudicaciones en el IGSS que han encendido alarmas, la compra de las Vacunas Sputnik, además de otros casos que apuntan a una posible participación de Giammattei y Miguel Martínez.

484 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorAlexandra Ajcip, César Fión o Sonia Gutiérrez, los que suenan para la primera secretaría del Congreso
Artículo siguienteArévalo comparte su preocupación ante la criminalización del MP en reunión con Satterthwaite