
Días atrás, pobladores de las playas de Champerico en Retalhuleu y Puerto de San José en Escuintla reportaron una salida del mar y un incremento del oleaje que afecto viviendas y comercios que se ubican a orillas del mar.
En algunos casos, como el de Escuintla, el mar llego hasta las calles más cercanas al mar.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), a dicho fenómeno se le conoce como «Mar de Fondo».
Víctor Gómez, oceanógrafo del Insivumeh, explicó que este fenómeno consiste en olas extensas de larga duración provenientes de zonas lejanas agitadas por el efecto de Luna, lo generó las alertas desde Puerto Madero en México hasta Acajutla en El Salvador.
Gómez señaló que desde el pasado 24 de abril se emitieron las alertas respectivas sobre el incremento del oleaje.
#Suchitepéquez #Retalhuleu El Restaurante Olas del Mar es uno de los afectados por el desbordamiento del mar en las playas de Tulate. Autoridades se mantienen en alerta ante fenómeno que se ha venido registrando en las playas del pacífico. @CRN_Noticias pic.twitter.com/n0R7cWkp3U
— Cristian Icó Soto (@CristianSoto_30) April 30, 2025
Durante la emergencia, entre el 26 y 28 de abril, el mar presentó un incremento de 15 centímetros por encima del nivel normal, así como las olas presentaron mas de medio metro por encima de su nivel.
El oceanógrafo señaló que esto se debe al efecto de Luna producido por la Superluna Nueva que se dio en ese momento, por lo que actualmente el nivel del mar ha vuelto a su normalidad.
De acuerdo al reporte de oleaje correspondiente para este 4 de mayo, las olas mantienen sus niveles normales, sin que de momento exista una alerta por posibles inundaciones, como se registró la semana pasada.
PRONÓSTICO DE OLEAJE
Para las diferentes playas y costas de Guatemala.
04 de mayo de 2025.#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/g08A3uX7gy— INSIVUMEH (@insivumehgt) May 4, 2025
SEGUIMIENTO A DAMNIFICADOS
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene el monitoreo en el área anta posibles nuevas eventualidades, así como la asistencia a los damnificados de las inundaciones de la semana pasada.
No obstante, se ha determinado que en algunos casos no se generaron daños mayores, por lo que los pobladores se mantienen pendientes de cualquier información o cambio en el comportamiento del mar.
Así mismo, los delegados de Conred informan que en el área de Champerico han existido dificultades para dar seguimiento, pues se han reportado situaciones que ameritan la presencia de autoridades pertinentes para permitir las labores en el sitio.
En tendencia:
Prohibición de buses: Municipalidad de Puerto San José aclara restricción tras discusión con turistas
Carretera a El Salvador se prepara para su cierre total a partir de este sábado 3 de mayo
VIDEO: Hombre interrumpe la misa para evitar su captura en Bárcena, Villa Nueva
VIDEO: Ataque armado en Bárcena, Villa Nueva; PNC reporta un capturado
“Ha quedado mal”: Cardenal estadounidense Dolan, reacciona a montaje de Trump como el Papa