MP solicitó penas de prisión contra exsecretarios del partido PLG. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
MP solicitó penas de prisión contra exsecretarios del partido PLG. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

El juicio contra Andrés Ayau García, exsecretario general del desaparecido Partido Liberal de Guatemala (PLG) y Guido Rafael Araujo, exsecretario de organización de la misma agrupación, está por concluir y el Ministerio Público (MP) solicita al Tribunal Undécimo de Sentencia Penal penas de prisión contra ambos.

De acuerdo con la petición de la Fiscalía Contra Delitos Electorales, Ayau debe ser condenado a 9 años de prisión por el delito de falsedad ideológica con agravación electoral y 4 años de prisión por el delito de uso de documentos falsificados, lo que hace un total de 13 años de cárcel.

En el caso de Araujo, la fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión por el delito de falsedad ideológica.

Por su parte, los abogados de la defensa de ambos acusados, pidieron a la jueza Mirian García que se dicte la absolución a favor de sus patrocinados y los deje en libertad, pues consideran que lo presentado por la fiscalía no tiene sustento y, por lo tanto, no hay pruebas que hagan valer que cometieron actos ilícitos en la constitución del partido.

Según la decisión de la juzgadora, la continuación del juicio se realizará el próximo 13 de mayo, fecha en la que se escucharan las réplicas de la fiscalía y la defensa y la última palabra de los acusados, previo a dictar sentencia dentro del caso.

Tribunal escucha testigos y peritos en juicio por formación de Partido Liberal de Guatemala

EL CASO

Según los alegatos iniciales del MP durante el debate, tanto Ayau como Araujo, tenían conocimiento de que firmas de supuestas personas que se afiliaron a la agrupación política que buscaba puestos de elección popular durante los comicios de 2019, eran falsas, situación que incluyó llevó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a cancelar al partido en 2021.

De acuerdo con la Fiscalía, cuenta con los documentos con las firmas falsas, si no también con los testigos y denunciantes que indican que sus firmas fueron falsificadas para la constitución de dicha agrupación política.

El PLG figuraría como un partido nuevo para las elecciones generales de 2019, cuando resultó vencedor Alejandro Giammattei por el partido Vamos.

En tal sentido, la agrupación política afinaba a sus candidatos y se perfilaba a promocionar a Ricardo Méndez Ruiz como su principal carta para llegar a la Presidencia del país.

No obstante, la candidatura de Méndez Ruiz quedó solamente en una intención, pues las diferencias entre este y los secretarios de la agrupación política hicieron que finalmente declinara de participar en la carrera presidencial.

 

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorFuncionarios del MP se pronuncian ante las palabras de Arévalo y el amparo contra Porras
Artículo siguientePSG vence 1-0 al Arsenal y se acerca a su segunda final de Champions League