A 27 años del asesinato de monseñor Juan José Gerardi Conedera, el Juzgado de Mayor Riesgo D procesa al exespecialista del desaparecido Estado Mayor Presidencial (EMP), Darío Morales García, por su posible vinculación en tales hechos, siendo hasta hoy, el único de los acusados con una orden de captura vigente y el único prófugo dentro del caso.
Aunque su primer defensor intentó suspender la audiencia, la jueza Abelina Cruz ordenó que lo representara un abogado del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), para así iniciar la primera declaración donde el Ministerio Público (MP) presentó su imputación.
De acuerdo con lo señalado por la fiscalía, el 27 de abril de 1998, horas después de que se diera el informe del asesinato de Gerardi, a la escena del crimen se presentó un hombre tomando fotografías que fue identificado como miembro del EMP.
Este hombre fue identificado como Morales García. Según relata la fiscalía, este fue identificado luego que activara el flash de la cámara y posteriormente se determinó que no era investigador.
Así mismo, se le señala de alterar la escena del crimen, presuntamente para ocultar a las personas que cometieron el asesinato del religioso, situación por la cual el MP le imputó el delito de ejecución extrajudicial en grado de complicidad.
De la misma manera, durante el juicio que se realizó en 2001 en contra de Byron Lima Oliva, su padre Byron Lima Estrada y Obdulio Villa nueva, este prestó declaración, sin embargo, su testimonio se vio alterado a favor de los condenados, por lo que la fiscalía indicó que tras haber metido en el juicio el tribunal a cargo del juicio certificó lo conducente para que se investigara a aquellos que no hablaron con la verdad, por lo que también se le imputó el delito de falso testimonio.
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Aunque al inicio de la audiencia, Morales García aseguró que prestaría declaración para defenderse de los señalamientos en su contra, pero al momento que la jueza Abelina Cruz le preguntó sobre este extremo, el sindicado prefirió guardar silencio.
Ante tal situación, el MP solicitó que fuera ligado a proceso penal para continuar el caso en su contra.
No obstante, dado que se solicitó la asistencia de un abogado del IDPP, la jueza aplazó la audiencia para el próximo 5 de mayo, para que el defensor pueda conocer el caso y presentar sus argumentos de defensa.
Se prevé que en esa fecha la jueza de a conocer su resolución.
Mientras tanto, la juzgadora ordenó su ingreso temporal al Preventivo para Varones de la Zona 18 mientras resuelve su situación legal. Ante esto, argumentando que por cuestiones de seguridad necesitaba otro lugar, Morales García solicitó ser enviado a la cárcel del cuartel militar Matamoros, pero la jueza rechazó la petición.
En tendencia:
Intención de Vamos, Unionista, Todos y cía por controlar Junta Directiva y Comisiones causa caos en el Congreso
Opositores se quejan de Samuel Pérez y Luis Aguirre
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
VIDEO: Ataque en zona 14 deja un fallecido y una herida; atacante vestía como repartidor
Bernardo Arévalo a reportera: no entiendo las preguntas que me está haciendo