Por la noche de este lunes 28 de abril, la Jueza de Turno, Carol Patricia Flores Polanco decidió ligar a proceso a Carlos García Rubio, ex viceministro de Gobernación de la administración de Alejandro Giammattei, por su presunta responsabilidad en la muerte del jefe de gestión legal del Congreso, Hansel Szarata.
En esta línea, la juzgadora resolvió que García Rubio deberá enfrentar proceso por el delito de Homicidio, al mismo tiempo que decidió enviar al sindicado a prisión preventiva, en la cárcel de Mariscal Zavala.
A su vez, la Jueza Flores dio un plazo de tres meses para que el Ministerio Público (MP) realice la investigación por la muerte del trabajador del Congreso.
De acuerdo a la tesis del ente investigador, García Rubio es una de las personas responsables de atacar con arma de fuego a Szarata, tras salir de una discoteca ubicada en la zona 16 capitalina.
Según los vídeos de cámaras de seguridad, la Fiscalía subraya que hubo un primer ataque armado, por lo cual se generó una discusión entre los tripulantes de un pickup de color gris.
De acuerdo a García Rubio, las personas que abordaban el vehículo atacaron con arma de fuego a Szarta, por lo cual intentó repeler el ataque.

ANÁLISIS EQUIVOCADOS, DICE GARCÍA RUBIO
Al salir de la audiencia, García Rubio aseguró que los análisis de la juzgador fueron “totalmente equivocados”, a la vez que remarcó que la investigación continúa en una etapa preliminar, por lo que no se tienen los análisis suficientes.
“No existe un análisis suficiente, no existe un análisis de trayectoria balística, no existe un peritaje balístico, como tal. Indica que el proyectil ingresa por la parte dorsal y yo estoy al frente de la persona. Evalúen, saquen sus conclusiones ustedes y vamos analizando un poquito hacia dónde quieren llevar este caso y hacia quién va dirigido”, indicó.
A su vez, el exviceministro de Gobernación insistió en que las demás personas que participaron en el hecho no están individualizadas, no se tiene registro de los demás vehículos, no se han autorizado otras capturas y es él la única persona que se puso a disposición de la justicia.
También, sostuvo que no tiene idea sobre la razón de inculparlo en el hecho criminal, pero que tomarán con la cabeza en alto la decisión de la juzgadora.
Al mismo tiempo, resaltó que hubo un error en la manipulación de las “cuestiones que se hicieron en este momento”.
García Rubio sostuvo que se tenía que asumir el delito de homicidio intencional, ya que nunca hubo una intención de realizar el hecho.
Además, subrayó que el MP insistió en los vídeos de una cámara de seguridad, a pesar de que en el lugar existen al menos siete.

“Nosotros presentamos el análisis de tres más, no fueron tomadas en cuenta, entonces, vamos a ver a donde llega la manipulación de los hechos, considero que al tomar en cuenta absolutamente nada de los indicios que hizo de la defensa, ustedes pueden sacar una conclusión de lo que está pasando”, concretó.
DICE QUE NO ES UN HECHO AISLADO
En la audiencia, García Rubio amplió su declaración, asegurando que el primer ataque armado no es un hecho armado, por lo que resaltó que hubo una alteración emocional por parte de las personas que realizaron dicho hecho.
También, sostuvo que en la escena del crimen hay casquillo 9 milímetros de quienes se desconoce a quienes pertenecen, por lo que solicitó que se soliciten las grabaciones de las demás cámaras de seguridad y tránsito.

El sindicado señaló que la información del Centro Comercial es que existen siete cámaras de seguridad, además, hay grabaciones de la Empresa Municipal de Tránsito (Emetra), por lo que busca que se individualice a las personas que participaron en el ataque.
CUESTIONA EL TESTIMONIO DE DOS AGENTES
Bajo esta misma línea, la Jueza de Turno resaltó que no existe una investigación amplia hasta el momento, pero que existen indicios como el acta de levantamiento de cadáver que fueron debidamente documentados.
La juzgadora resaltó que el acta de la descripción del escenario criminal es congruente con el álbum fotográfico donde se puede visualizar donde se encontró a la persona fallecida, así como los casquillos, así como las demás pruebas del hecho.
También, la juez Flores resaltó que se tienen declaraciones testimoniales sobre dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) asignadas a García Rubio, quienes indicaron que lo acompañaban en el momento y relataron que en la discoteca les prohibieron la entrada de armas de fuego.
Los elementos policiales relataron que la víctima salió junto con García Rubio, hacia el vehículo del sindicado para llevarlo hacia su automotor, quien indicó que era amigo del exviceministro.
La Juzgadora cuestionó respecto a que los agentes policiales escucharon detonaciones y se resguardaron, a pesar de brindar seguridad a García Rubio.
A su vez, resaltó que los testigos indicaron que García Rubio llegó a traer su arma y hubo una segunda detonación de armas de fuego.
MP repasa momentos previos a muerte de Hansel Szarata y jueza aplaza audiencia
Al mismo tiempo, la juzgadora subrayó que existe otro testimonio de una persona quien resaltó que hubo un primer ataque armado por parte de personas que se movilizaban en un pickup gris.
CUESTIONA EL TESTIMONIO DE DOS AGENTES
Bajo esta misma línea, la Jueza de Turno resaltó que no existe una investigación amplia hasta el momento, pero que existen indicios como el acta de levantamiento de cadáver que fueron debidamente documentados.
La juzgadora resaltó que el acta de la descripción del escenario criminal es congruente con el álbum fotográfico donde se puede visualizar donde se encontró a la persona fallecida, así como los casquillos, así como las demás pruebas del hecho.
También, la juez Flores resaltó que se tienen declaraciones testimoniales sobre dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) asignadas a García Rubio, quienes indicaron que lo acompañaban en el momento y relataron que en la discoteca les prohibieron la entrada de armas de fuego.
Los elementos policiales relataron que la víctima salió junto con García Rubio, hacia el vehículo del sindicado para llevarlo hacia su automotor, quien indicó que era amigo del exviceministro.
La Juzgadora cuestionó respecto a que los agentes policiales escucharon detonaciones y se resguardaron, a pesar de brindar seguridad a García Rubio.
A su vez, resaltó que los testigos indicaron que García Rubio llegó a traer su arma y hubo una segunda detonación de armas de fuego.
Además, resaltó que existe otro testimonio de una persona quien resaltó que hubo un primer ataque armado por parte de personas que se movilizaban en un pickup gris.
VÍDEOS SON TRASCENDENTALES
De la misma forma, resaltó que los vídeos presentados por el MP son trascendentales, ya que confirman que el sindicado y García Rubio salieron de la discoteca, y hablaron en el vehículo del sindicado.
“En ese vídeo se puede observar cuando la persona fallecida viene de frente hacia su vehículo y atrás le sigue el Carlos Fernando García Rubio, se pudo observar en ese claro momento cuando la persona fallecida se pone de esa forma y saca la pistola de su vehículo y es ahí donde dicha persona cae al suelo después de recibir el impacto”, indicó.
MOMENTOS PREVIOS AL ATAQUE SEGÚN EL MP
Según la Fiscalía de Delitos Contra la Vida, García Rubio es el supuesto responsable de dar muerte al jefe de gestión legal del Congreso de la República, Szarata, tras salir de una discoteca ubicada en la zona 16.
Durante la audiencia del pasado viernes 25 de abril, el ente investigador presentó los videos de las cámaras de seguridad de lugar del hecho, en donde captaron los últimos movimientos tanto de Szarata como de García Rubio en el lugar.
Según la fiscalía, a la 1:42 de la madrugada del 5 de abril pasado, Szarata en compañía de otros hombres salen de la discoteca ubicada en el lugar, detrás de él sale García Rubio en compañía de sus guardaespaldas.
En el video mostrado por el ente investigador, tanto los hombres que acompañan a la víctima como García se conocían, pues se les observa saludándose y abrazándose al salir del lugar, argumentaron.
Posteriormente, cuando se dirigen al parqueo, existe una discusión, al momento se desconoce su razón, pero que según la hipótesis del MP pudo originar el ataque armado en los siguientes minutos.
UN PRIMER ATAQUE
Según el MP, los hombres que salieron con Szarata se conducían en un Pick Up Gris, que luego de despedirse de la víctima se dirigen al vehículo, se suben, arrancan y previo a llegar donde se encontraba este, disparan contra otras personas, desconociendo los motivos del ataque.
Al disparar hieren a una persona que posteriormente fue trasladado a un centro asistencial, subrayan.
Mientras esto sucedía, la Fiscalía señala que García Rubio que en ese momento acompañaba a su vehículo a Szarata, supuestamente va a buscar su arma y mientras se da una discusión entre los ocupantes del pick-up gris y Szarata, la tesis fiscal señala que García Rubio le disparó a la víctima por la espalda, dándole muerte en el lugar.
Aunque intentan verificar si este se encontraba bien, en el video se observa el momento en el que el pick-up gris se aleja del lugar y García se retira del punto.
«ERA MI AMIGO, ERA MI HERMANO»
Por su parte, el ex viceministro declaró en su defensa y aseguró que lo único que hizo fue repeler un ataque armado en contra del que considera «su amigo y hermano».
De acuerdo a la versión de García Rubio, las personas del pick-up gris, a quienes no identificó, eran conocidos de Szarata y se habían conocido todos esa noche en el interior de la discoteca en la que se encontraban.
Al salir hubo una discusión al calor de las bebidas alcohólicas que habían ingerido esa noche; sin embargo, tampoco indago en la razón que los llevó a discutir con tales personas, mencionó la Fiscalía.
Posteriormente, García Rubio asegura que fue Szarata quien le pidió que lo acompañara a su vehículo, mientras eso sucedía, escucharon el primer ataque armado, por lo que este asegura que alertó a «su amigo» de la situación y junto con su cuerpo de seguridad fue a traer su arma al vehículo.
Cuando regresó, el pick-up gris ya se encontraba frente a Szarata cuando, supuestamente, los ocupantes de este vehículo dispararon contra este y él solamente respondió para repeler el ataque, con lo que confirma que este accionó su arma en el lugar del crimen.
En tendencia:
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Ex viceministro es ligado a proceso por muerte de Hansel Szarata, jefe de gestión legal del Congreso
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Controversia en comisión legislativa por posición del MP a reformas al Código Procesal Penal
MuniGuate alerta sobre mensajes falsos que buscan robar información personal