
El Ministerio Público (MP) solicitó una pena de prisión contra el segundo implicado dentro del caso Redes, que llegó a juicio bajo acusaciones de supuestos actos de corrupción que permitirían beneficios fiscales a una empresa distribuidora de gas.
Se trata de Carlos Pinzón, exjefe de recursos humanos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) a quien se le señala de haber utilizado su puesto en la institución para generar contrataciones y espacios que permitirían la evasión de impuestos a favor de la mencionada empresa.
En tal sentido, el MP lo señala de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y tráfico de influencias, por lo que considera que este exempleado es culpable de tales faltas y solicitó al Tribunal Séptimo de Sentencia Penal que imponga una pena de 13 años de prisión.
#AhoraLH | Caso Redes: El Ministerio Público solicita una pena de 13 años en contra del exjefe de recursos humanos de la SAT, Carlos Pinzón, por la supuesta comisión de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y tráfico de influencias. El Tribunal Séptimo de Sentencia… pic.twitter.com/cGMLTFBBq0
— Diario La Hora (@lahoragt) April 28, 2025
Según explicó la fiscalía, la pena solicitada se divide así: seis años de cárcel por asociación ilícita, dos años de prisión por tráfico de influencias y cinco años más multa de Q50 mil por cohecho pasivo aunado a la inhabilitación para ejercer cargos públicos por el tiempo que dure la pena.
Por su parte, la defensa de Pinzón solicitó la absolución, basado en todos los demás procesados dentro del caso han sido absueltos o bien se ha cerrado el caso a su favor al no encontrar indicios en su contra.
Así mismo, el abogado de Pinzón manifestó que no había suficientes pruebas que hicieran creer que su patrocinado había actuado de forma ilegal.
Tras escuchar los argumentos y conclusiones de cada una de las partes, el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal decidió aplazar la continuación del juicio para el 13 de mayo, fecha en la cual dará a conocer su sentencia al respecto.
Caso Redes: William Arbizú, ex jefe jurídico de Z Gas, es absuelto
ABSUELTO Y LIBERADOS
Por este mismo caso, en noviembre de 2022, el Tribunal Quinto de Sentencia Penal absolvió a William Esteban Arbizú, exjefe jurídico de la empresa distribuidora de gas luego que los jueces aseguraron que no había elementos en su contra para creer que había actuado de forma ilícita, por lo que liberó de cargos de forma inmediata.
En agosto de 2024, la juez Aurora Gutiérrez, que en ese momento era la juez suplente B del Juzgado Quinto Penal, cerró el caso a favor de César Augusto Medina Farfán; Filadelfo Reyes Cáceres; el exsecretario general, Gustavo Adolfo Martínez Luna, Karen Paola Cancinos Muñoz; el ex viceministro de energía y minas, Edwin Ramón Roldán Solares; el exjuez, José Luis Patán Piché y el ex Superintendente de Administración Tributara, Carlos Muñoz Roldán.
De acuerdo a la resolución de Gutiérrez, la acusación presentada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) contenía una serie de errores que al intentar corregirla, podría interpretarse como una alteración del mismo, situación por la cual consideró que debía cerrar el caso favor de los implicados.
Caso Redes: "Sobreseimiento es por errores que cometió el MP hace 9 años", afirma jueza
En tendencia:
Controversia en comisión legislativa por posición del MP a reformas al Código Procesal Penal
Ex viceministro es ligado a proceso por muerte de Hansel Szarata, jefe de gestión legal del Congreso
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
"A los hijos podemos convertirlos en alumnos del infierno": ambientalista mexicano por maltrato animal en Petén