Desde el templo de El Calvario, sale a recorrer calles y avenidas del Centro Histórico de la capital, el cortejo procesional de Jesús Resucitado más antiguo del que se tiene conocimiento. Con más de 150 años de historia, el resucitado del templo del Calvario se caracteriza no solo por su alegría a lo largo del recorrido, sino por llevar a cabo el encuentro entre María y Jesús.
Anteriormente, dicho encuentro se realizaba en la 15 calle y Avenida Centroamérica, para así rememorar el momento en que Jesús se encontraba con su Madre luego de tres días en el sepulcro, sin embargo, tras unos cambios realizados en el cortejo procesional dicho acto ahora se realiza frente a Catedral Metropolitana.
Para el efecto, la procesión con Jesús Resucitado sale primero recorriendo calles hacia el occidente del Centro Histórico, mientras que el anda con la imagen de la Virgen de la Alegría, recorre hacia el oriente, ambos buscando la plaza Central para hacer el encuentro.
Una vez se da el mismo, el cortejo ingresa a Catedral Metropolitana para la realización de la misa respectiva y posteriormente egresa para visitar un templo dentro del área donde el cortejo permanece hasta el siguiente fin de semana para así celebrar «la octava de Resurrección».
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 9:00
Encuentro en la Plaza de la Constitución: 11:30
Ingreso a Catedral: 11:50 horas
Egreso de Catedral: 13:10 horas
Ingreso a ….
En tendencia:
Allan Rodríguez no explica por qué no llegaron a los votos, pese a haber 146 diputados
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
De 146 a 75 diputados, por falta de quórum se suspende sesión
CC avala que Anahí Keller quede fuera de juicio por caso Hogar Seguro, continuidad de debate peligra
Nery Ramos: "Se ha cumplido absolutamente con cada uno de los extremos ordenado por la Corte de Constitucionalidad"