Desde el templo de El Calvario, sale a recorrer calles y avenidas del Centro Histórico de la capital, el cortejo procesional de Jesús Resucitado más antiguo del que se tiene conocimiento. Con más de 150 años de historia, el resucitado del templo del Calvario se caracteriza no solo por su alegría a lo largo del recorrido, sino por llevar a cabo el encuentro entre María y Jesús.
Anteriormente, dicho encuentro se realizaba en la 15 calle y Avenida Centroamérica, para así rememorar el momento en que Jesús se encontraba con su Madre luego de tres días en el sepulcro, sin embargo, tras unos cambios realizados en el cortejo procesional dicho acto ahora se realiza frente a Catedral Metropolitana.
Para el efecto, la procesión con Jesús Resucitado sale primero recorriendo calles hacia el occidente del Centro Histórico, mientras que el anda con la imagen de la Virgen de la Alegría, recorre hacia el oriente, ambos buscando la plaza Central para hacer el encuentro.
Una vez se da el mismo, el cortejo ingresa a Catedral Metropolitana para la realización de la misa respectiva y posteriormente egresa para visitar un templo dentro del área donde el cortejo permanece hasta el siguiente fin de semana para así celebrar «la octava de Resurrección».
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 9:00
Encuentro en la Plaza de la Constitución: 11:30
Ingreso a Catedral: 11:50 horas
Egreso de Catedral: 13:10 horas
Ingreso a ….
En tendencia:
PNC busca a mujer desaparecida y desbarata guarida de pandilleros
Fallece el Papa Francisco, a sus 88 años tras doce años de pontificado
Vaticano prevé llegada de los restos del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro el 23 de abril
Los obligados cambios que debe tener una nueva ley de adquisiciones y contrataciones, según analistas
Caso Odebrecht: Curruchiche hace nuevos señalamientos, pero no dice nada de otros implicados