La Semana Santa en Guatemala también nos deja tradiciones arraigadas en nuestros barrios, tal es el caso de la Zona 5 que desde hace más de 60 años ve como la venerada imagen de Jesús Nazareno de la Esperanza, sale a recorrer calles y avenidas de su zona, aunque no siempre fue así.
El cortejo procesional fue promovido desde los años 60 por parte del presbítero José María Ruiz Furlán, más conocido como el «Padre Chemita», quien tuvo a bien impulsar la devoción a la imagen e iniciar su recorrido procesional la madrugada y mañana del Viernes Santo.
La procesión originalmente era acompañada de un escuadrón de Romanos que montados a caballo encabezaban el cortejo que salía de su templo en la zona 5 y cruzando el puente de la Asunción, pasando a un costado del cuartel Matamoros, llegaba al centro histórico de la Ciudad para llegar hasta Catedral Metropolitana.
Sin embargo, para la Semana Santa de 2004, después del asesinato del sacerdote, el cortejo procesional quedó únicamente recorriendo la zona 5.
Actualmente, el cortejo es acompañado de un escuadrón de palestinos que portan los cuadros del viacrucis y un pueblo que año con año espera con fe el paso frente a sus hogares.
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 5:00 horas
Colonia El Edén: 6:00 horas
12 calle B y 34 avenida: 7:15 horas
17 calle y 35 avenida: 8:20 horas
Abarrotería El Manantial: 9:00 horas
31 avenida y 20 calle: 9:25 horas
22 calle y 25 avenida: 10:00 horas
Mercado El Tierrero: 10:45 horas
16 calle y 34 avenida A: 11:20 horas
Entrada: 12:00 horas
En tendencia:
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Banderas a media asta y pancartas: Los 48 Cantones de Totonicapán anuncian medidas de luto y protesta
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Agentes de la PMT son agredidos mientras liberaban espacio público de “aparta parqueos”
Relojes valorados en Q137 mil fueron declarados como pulseras de plástico, según SAT