El sonido secó de los martillazos que han retirado los clavos de la cruz, el cuerpo vencido ya sin corona de espinas y las heridas aún latentes en el cuerpo de aquel que acaba de dar su vida en la cruz para salvación de la humanidad. La imagen del Cristo de la Penitencia del templo de la Recolección salió para recordarnos el momento cruel de la crucifixión.
La imagen del Señor Sepultado es una obra que se remonta entre el siglo XVII y el XVII, desconociendo quién es el escultor de la misma. Su talla muestra un profundo conocimiento de la anatomía humana, mostrando las venas saltadas, los dedos de pies y manos encogidos producto del «rigor mortis», la espalda escarnecida recordando el momento de la flagelación, la boca y ojos entreabiertos y los hilos de sangre que escurren por todo el cuerpo de la imagen.
Se cree que la misma perteneció a la Escuela de Cristo Crucificado de la Recolección en la Antigua Guatemala y posteriormente transformada a un señor Sepultado.
Según su historia, es 1852 el año en que por primera vez el cristo recoleto sale en solemne procesión un Viernes Santo, pero no es sino hasta en 1955 luego que Fray Miguel Ángel Murcia Muñoz funda la Asociación de Cruzados del Santo Sepulcro que el cortejo toma un giro diferente, entre estas retirando la túnica y mostrando a la feligresía la talla en su esplendor.
Por espacio de 14 horas, el Cristo de la Penitencia recorre el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala.
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 15:30 horas
Templo de San Sebastián: 17:10 horas
Templo de Santa Catalina: 18:10 horas
Catedral Metropolitana: 20:20 horas
Capilla de las Misericordias: 21:55 horas
Hospital Jorge Von Ahn: 23:45 horas
Santuario de Guadalupe: 01:10 horas
Parque el Sauce: 02:40 horas
Entrada: 03:30 horas
En tendencia:
IGSS de Escuintla por presunta desaparición de bebé: mujer nunca ingresó a Maternidad
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Video: padres de presunto bebé desaparecido aseguran que les exigen Q50 mil para recuperarlo
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares
Tercer autoridad indígena detenida por Paro Nacional 2023: «MP será responsable de mi vida»