El silencio se escucha en el Gólgota y los varones han depositado el cuerpo de Jesús en el sepulcro donde yace manteniendo la fe en la resurrección.
A las 3 de la tarde, a los acordes de Cruzados de Cristo del maestro Manuel Antonio Ramírez Crocker es levantada en hombros de las monumentales andas de 140 brazos que portan a la consagrada imagen del Santo Cristo Yacente del templo de El Calvario, que recorre calles y avenidas del Centro Cívico e Histórico de la Ciudad.
El también conocido como Cristo de los Pobres, convoca a una gran cantidad de fieles y devotos cargadores que salen a su paso por lugares emblemáticos de la ciudad, tal es el caso del Centro Cívico donde evoca el paso que antiguamente hacía la imagen cada Viernes Santo frente a la Penitenciaría Central donde según la tradición, se liberaba a un reo que había alcanzado la posibilidad de redimir su pena.
Así también, desde hace algunos años, se hace el homenaje a aquellos que han dejado este mundo tras su paso por el Cementerio General y posteriormente su camino hacia el Centro Histórico, enfilando por la Avenida Elena.
Acompañado de la «Reina de la Paz», el Yacente del Calvario recorre en procesión por espacio de 14 horas la ciudad.
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 15:00 horas
Municipalidad de Guatemala: 16:10 horas
Cementerio General: 18:10 horas
Hospital General: 20:45 horas
Catedral Metropolitana: 23:20 horas
Parque Concordia: 01:25 horas
Entrada: 02:15 horas
En tendencia:
Donald Trump le envía carta a Brasil por aranceles y a Guatemala le imponen confidencialidad
¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Ellos no son educadores
Durante operativo en zona 10, autoridades descubren compuesto alucinógeno en cartón para huevos