Bajo los acordes de Jesús del Perdón, inspiración del maestro Manuel Antonio Ramírez Crocker, la consagrada imagen del mismo nombre se levanta en hombros de sus devotos cargadores que como cada Jueves Santo, salen a su encuentro y lo llevan procesionalmente por calles y avenidas de la Antigua Guatemala.
Este año, en su templo con una gratitud especial, pues la imagen que pertenece al Santuario del Santo Hermano Pedro de San José de Betancourt, templo de San Francisco el Grande, se encuentra en año jubilar al conmemorarse 400 años del nacimiento del santo guatemalteco.
Desde el pasado 21 de marzo, las autoridades eclesiásticas inauguraron el año jubilar, mismo que finalizará el 21 de mayo de 2026.
Parte de esta conmemoración, también se traslada a las andas del nazareno del Perdón, imagen que según la historia, formaba parte de las capillas de la calle de los pasos, pero que después de los terremotos y el traslado de la ciudad, la misma quedó en el abandono, por lo que al recuperarla, los devotos pidieron perdón ante la misma, dándole así ese apelativo.
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 11:00 horas
Escuela de Cristo: 12:15 horas
Barrio de la Concepción: 15:00 horas
Colonia Candelaria y 1.ª. Avenida: 16:15 horas
Alameda de Santa Rosa: 17:20 horas
Obras Sociales: 18:15 horas
Costado de la Merced: 19:30 horas
San José Catedral: 20:20 horas
Entrada: 22:30 horas
En tendencia:
STEG podría continuar con bloqueos este lunes y afectar el tránsito en varios puntos
Sin paso por falla geológica Honduras, Guatemala y El Salvador, se sugieren rutas alternas para aduanas
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber
Raschel Alexandra Paz Archila es coronada como la nueva Miss Universo Guatemala 2025