Desde la aldea de San Cristóbal el Bajo, cada Jueves Santo sale el cortejo procesional de Jesús Nazareno de la Humildad, una obra escultórica que data de 1578 y que se le atribuye a Juan de Aguirre.
La imagen del Cristo de la Humildad, se reconoce por tener predominantes rasgos indígenas, ojos achinados y pómulos rebajados, su mirada al frente y su color moreno.
Según la historia del cortejo, y de acuerdo a los relatos de los historiadores antigüeños, desde la década de 1980, la procesión del Nazareno de San Cristóbal, se integraba por jóvenes entusiastas de las aldeas de Santa Ana, el Calvario y santa Isabel, mientras que las personas mayores provenía de San Gaspar Vivar, San Juan del Obispo y San Pedro Las Huertas.
Sin embargo, conforme paso el tiempo, el número de cargadores fue disminuyendo, llegando al punto que al repetir varias veces los turnos para volver al templo, sus devotos se agotaban, lo que hacía que visitantes y vecinos apoyaran para retornar a la imagen a su templo.7
Esta sencillez valió para darle el título de «la Humildad».
El anda que utiliza es una obra de Francisco Arias, bajo el diseño de Guillermo Lira, quienes basados en la fachada del Palacio de los Capitanes Generales, dieron esa identidad al cortejo de Jueves Santo.
Actualmente, el recorrido procesional cumple 12 horas a lo largo y ancho de la ciudad colonial.
PUNTOS DE REFERENCIA
Salida: 8:00 horas
Escuela de Cristo: 10:30 horas
Obras Sociales del Hermano Pedro: 11:15 horas
Cementerio de San Lázaro: 13:30 horas
Ermita de Santa Lucía: 14:20 horas
San Agustín: 14:45 horas
San Sebastián: 16:45 horas
Parque Central: 18:15 horas
Entrada: 21:30 horas
En tendencia:
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
MP identifica a alias "Carnitas" como uno de los altos tenientes de "Los Lorenzana"
Michelle Obama rompe el silencio ante rumores de divorcio y defiende su derecho a decidir por sí misma
Nicaragua acusa a Ecuador de fraude electoral y violencia política y hablan de "dictadura servil"