El Juzgado de Mayor B envió a juicio a cinco supuestos integrantes de la banda «Los Lemus» a quienes se les señala de cometer supuestos actos de narcotráfico cometidos en Izabal.
Según la determinación del juez Manolo López, existen suficientes indicios como para que un tribunal determine si estos son culpables o inocentes de los hechos que les imputan.
Según el Ministerio Público (MP), «los Lemus» son una estructura que se dedica a actividades de narcotráfico en el norte del país, quienes fueron sorprendidos cuando supuestamente intentaban transportar cocaína en una embarcación detenida en septiembre de 2021 en Puerto Barrios, Izabal.
Producto de la acción en flagrancia, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia de Izabal; sin embargo, a pesar de haber sido sorprendidos con el cargamento, fueron beneficiados con una falta de mérito, pues los jueces consideraron que no había suficientes indicios en su contra.
Juez no autoriza que «los Lemus» acepten cargos por delitos relacionados con narcotráfico
En la investigación, el MP determinó que estos habrían llegado a componendas con los jueces de Izabal y lograron su libertad inmediata.
En tal sentido, Óscar Antonio y Julio Reinaldo Lemus Cárcamo, Juan José Díaz y Erick Giovanni Lorenzo, Lester Humberto González y Marvin Rolando Saldívar deben enfrentar debate oral y público, por lo que el próximo 29 de abril se llevará a cabo la audiencia de ofrecimiento de prueba para conocer además que tribunal estará a cargo del juicio.
JUEZ LIBERADO
En este caso, el juez A del Juzgado Tercero Penal, Julio Vásquez Xol se encontraba vinculado y señalado de la supuesta recepción de sobornos para favorecer a los detenidos dentro del caso «Los Lemus», cuando este se encontraba como juzgador en Izabal.
Sin embargo, en enero pasado, el caso fue desestimado a su favor según la decisión de la Juez de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz, quien no encontró indicios para que continuara la investigación contra el juzgador, a pesar de que este ya había perdido la inmunidad para ser procesado por el MP.
Con jueza Abelina Cruz a cargo, juez Vásquez Xol quedó libre de cargos en su caso
Esto valió para que volviera a sus labores como juzgador el pasado 20 de febrero.
En el caso del juez, Edgar Aníbal Arteaga, aún se discute si el retiro de su inmunidad para que sea investigado por este caso queda firme.
En tendencia:
Netcenters anuncian acción para impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SAT
La estrategia para encarcelar a Jegerlehner: lo acusaron de planear su fuga tras publicación de NetCenter en X
“Falsos Pastores”: Los reos que intentaron fugarse de la cárcel de Izabal
Trump y Bukele firman acuerdo histórico que beneficiará a los salvadoreños
Costo por uso de la VAS y formas de pago de rutas rápidas en Semana Santa